
El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la carretera. El alcalde del municipio, Rully Jiménez, pidió a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) asumir acciones inmediatas para resolver este problema.
“No llega combustible, no llega gas y si llega es después de diez días, no hay qué comprar y qué consumir de las tiendas, y si hay algo, está incrementado el precio. Pido a la ABC que se ponga las pilas y pueda habilitarnos nuestra carretera”, aseveró preocupado Jiménez.
Además, reportó el fallecimiento de pobladores por que no pudieron ser trasladados a hospitales de segundo y tercer nivel.
Este viernes, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció que la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), habilitó vuelos hacia el municipio de Apolo, dos veces por semana, mientras se arregla la carretera por las intensas lluvias. El viceministro Juan Carlos Calvimontes dijo que el Gobierno dispuso recursos económicos y alimentos que llegarán progresivamente en dos cargas disponibles en el avión CRJ.
“BoA tendrá una frecuencia de dos veces a la semana y seguramente la Fuerza Aérea va a tener correlativamente sus vuelos mientras se restituye la carretera, los días martes y jueves a partir de las nueve de la mañana será el horario”, añadió el ministro Montaño.
Además, pidió a los pobladores de Apolo y otros municipios circundantes que exijan al gobernador paceño, Santos Quispe, firmar la transferencia de administración del aeropuerto de Apolo a Naabol.