Santa Cruz

Inicia el XIV Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra con una celebración del arte y la identidad cruceña

Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) organiza el evento.
Santa Cruz | Redacción El Día | 2025-05-10 13:49:00

El frontis de la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche fue el escenario de la inauguración oficial del "XIV Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra", un evento que, durante los próximos días, llenará la ciudad de cultura, creatividad y talento. El festival, conocido como ‘la fiesta de las tablas’, promete ser una de las ediciones más significativas, ya que coincide con los 200 años de independencia de Santa Cruz.

Durante la inauguración, Patricia Viera, secretaria de Gestión Institucional de la Gobernación, destacó la importancia de este festival como una plataforma para celebrar y promover el talento local, al tiempo que resalta las raíces e historia de la región. Viera señaló que este evento no solo es una oportunidad para disfrutar del arte y la creatividad, sino también para honrar la identidad cruceña en un año tan especial para el departamento.

“El festival de este año tiene un valor aún más profundo al coincidir con el bicentenario de Santa Cruz, y es una oportunidad para compartir arte y cultura, inspirando a las nuevas generaciones a participar y ser parte de este movimiento cultural”, expresó.

Con el objetivo de fomentar el gusto por el teatro entre los más jóvenes, Viera también expresó su esperanza de que el evento inspire a futuros artistas, no solo como espectadores, sino como participantes activos en el mundo teatral. “Estoy segura de que de esta gran fiesta surgirán nuevas generaciones de actores, guionistas, escenógrafos, músicos y soñadores, que nos enorgullecerán con su talento”, agregó.

El festival, organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), se llevará a cabo del 10 al 18 de mayo en diferentes escenarios de Santa Cruz. La mayoría de las funciones serán de acceso gratuito, lo que permite que el evento sea accesible para toda la comunidad. Este año, la programación incluye la participación de 9 grupos internacionales, 5 nacionales y más de 25 grupos locales, consolidando al festival como uno de los más importantes de la región.