Santa Cruz

Cae “Tuta”: Uno de los líderes del PCC brasileño atrapado en su intento de renovar documento falso

Según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, “Tuta” es uno de los máximos líderes de la organización criminal más poderosa de Brasil.

Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”
Santa Cruz | ERBOL | 2025-05-17 14:04:59

Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta” —señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)— fue aprehendido por la Policía Boliviana cuando intentaba renovar un documento de identidad falso en una oficina del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), ubicada al interior de un centro comercial en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

“Felicitamos el trabajo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz que logró la aprehensión de Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, prófugo de la justicia brasileña quien pretendía renovar su documentación de extranjero con una identidad falsa”, escribió este sábado el exministro en sus redes sociales.


Explicó que este individuo está vinculado con la organización criminal Primer Comando da Capital (PCC) y que su detención fue coordinada con la Policía Federal del Brasil. “Este operativo se constituye en un golpe importante contra el crimen organizado transnacional y refuerza la coordinación efectiva entre las fuerzas del orden de la región”, añadió.

Según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, “Tuta” es uno de los máximos líderes de la organización criminal más poderosa de Brasil. En sus rede sociales, mostró un organigrama elaborado por la Policía Federal brasileña donde Marcos Roberto de Almeida figura como el último gran cabecilla del PCC que aún permanecía en libertad. Sus socios, Eduardo Aparecido de Almeida, Marcelo Moreira Prado y Patric Velinton Salomao, ya están detenidos.

De acuerdo con informes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el sujeto acudió al SEGIP con el objetivo de renovar su documento de identidad como extranjero, utilizando una identidad falsa. Sin embargo, fue descubierto tras el registro de sus huellas dactilares, lo que activó las alertas de seguridad.

Tras la alerta del personal del SEGIP, agentes policiales procedieron a su aprehensión en el lugar, colocándole esposas y trasladándolo bajo estrictas medidas de seguridad hasta las celdas de la FELCC para continuar con el proceso correspondiente.