Política

Suman 10 recursos contra frentes políticos, uno de ellos pide la anulación de la personería jurídica de ocho partidos

Estas demandas se conocieron después de que, el pasado lunes, venciera el plazo para el registro de binomios y candidatos con miras a los comicios generales del 17 de agosto, en un proceso electoral que ya está en marcha.

Delegados de un frente político llegan al TSE para registrar a sus candidatos. Foto: archivo APG
Política | Visión 360 | 2025-05-21 22:40:00

Un total de 10 demandas fueron interpuestas ante la justicia y el Tribunal Supremo Electoral, con el objetivo de anular la personería jurídica de los frentes registrados para participar en las elecciones generales. Uno de estos recursos plantea la anulación de ocho organizaciones políticas.

“Nos preocupa esta judicialización, por eso es imperativo que la Asamblea Legislativa apruebe esa ley de preclusión electoral”, indicó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, a radio Compañera.

El vocal explicó que una de las demandas, presentada por un ciudadano de apellido Novillo, plantea la anulación de la personería jurídica de ocho partidos políticos; solo están excluidos el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Movimiento Tercer Sistema (MTS).

“Fuimos notificados por una acción popular, un ciudadano pide cancelación de ocho partidos políticos, se van a quedar si nada si fuera decisión de esta sala”, indicó el vocal.

Entre las 10 demandas se encuentran cuatro presentadas en Santa Cruz, dos en La Paz, una en Beni y tres demandas ante el propio TSE.

Estas demandas se conocen luego de que el pasado lunes feneciera el plazo para el registro de binomios y candidatos con miras a los comicios generales del 17 de agosto y el proceso electoral está en curso.

De acuerdo con Tahuichi, “aunque nos duela, hay que acatar los fallos constitucionales”. Recordó que la Constitución Política del Estado en su artículo 203 explica que las sentencias constitucionales del Tribunal Constitucional tienen que ser de cumplimiento obligatorio.

Citado por la red XTOTV Bolivia, Tahuichi denunció un “acoso judicial” y una “judicialización de las elecciones presidenciales”.

Este mismo panorama se vivió durante el desarrollo de las elecciones judiciales del pasado diciembre, cuando se presentaban día tras día recursos legales, que finalmente lograron cancelar el proceso en algunos departamentos.