País

Anuncian la renovación del sistema pluvial en 8 puntos críticos del centro paceño

Esta medida forma parte de un plan progresivo para mejorar el drenaje urbano y reducir los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias, informó el alcalde Iván Arias.

Foto: AMUN.
País | ABI | 2025-05-22 09:48:07

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) iniciará la renovación del sistema pluvial en ocho puntos estratégicos del centro de la ciudad de La Paz. Esta medida forma parte de un plan progresivo para mejorar el drenaje urbano y reducir los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias, informó el alcalde Iván Arias.

“Se realizarán intervenciones en la calle Loayza, en la Colón y otros lugares; pero ahora comenzamos con esta primera obra, que abarca desde la calle Yanacocha hasta la calle Jenaro Sanjinés, justo donde se ubica la Alcaldía (Edificio 10) y el Ministerio de Trabajo”, explicó Arias, según la Agencia Municipal de Noticias (Amun).

Los ocho puntos donde Epsas ejecutará los trabajos en los próximos meses son: Mercado (calle Honda, entre Yanacocha y Jenaro Sanjinés), Pichincha (entre Ingavi y Sucre), calle Colón, Loayza (primer punto), Loayza (segundo punto), calle Ballivián, calle Socabaya y calle Jenaro Sanjinés (dos zonas de intervención).

Estas obras forman parte del plan de prevención y respuesta ante desastres naturales de la Alcaldía de La Paz, que también incluye la rehabilitación de sumideros, limpieza de ríos y mejoras en el sistema de canalización en zonas de alto riesgo.

La primera intervención se llevará a cabo en la zona conocida como la calle Honda, que conecta con la calle Jenaro Sanjinés, y será cerrada temporalmente por 20 días durante los trabajos.

“Sólo se cerrará la intersección de la Yanacocha con Jenaro Sanjinés en esta primera etapa. Posteriormente, avanzaremos en otras zonas”, precisó Arias.

El alcalde aseguró que el túnel vehicular que cruza la zona seguirá funcionando con normalidad y que los cortes de tránsito se realizarán de forma paulatina, con desvíos planificados para minimizar los impactos en el flujo vehicular.

“El proyecto que se inició (el miércoles) es la primera de varias intervenciones importantes que se realizarán en el futuro”, afirmó.

Pidió paciencia y comprensión a la ciudadanía ante las molestias temporales que puedan derivarse de las obras.