Política

Dirigente alteño dice que Andrónico fue bautizado como “El Mudo” y evalúa quitarle respaldo por su falta de carácter

Sectores sociales lo acusan de ser una figura ausente y sin firmeza frente a decisiones clave.

El dirigente Roberto Menacho y Andrónico Rodríguez.
Política | ERBOL | 2025-07-01 21:25:00

El dirigente alteño Roberto Menacho informó este martes que, junto a su agrupación Wiphalas Insurgentes, evalúa quitarle el apoyo a Andrónico Rodríguez, por sus malas decisiones en la lista de postulaciones y su falta de carácter, al punto de que es calificado como “El Mudo”.

“A Andrónico Rodríguez, en la ciudad de El Alto, nosotros siempre tenemos reuniones de evaluación constantes y siempre estamos en las calles en diferentes distritos, la gente ya lo ha bautizado con el nombre de El Mudo”, dijo Menacho a Erbol.

Relató que uno de sus compañeros le había cuestionado “¿cuándo va a hablar el mudo?” Pensó que se refería a otra persona, pero al indagar constató que se refería a Andrónico.

Menacho recordó que Wiphalas Insurgentes es una de las primeras organizaciones que anunció su apoyo a Rodríguez, pero ahora ha advertido que el senador no está poniendo orden, le falta carácter y carece de voz de mando.

“Sinceramente, el señor Andrónico Rodríguez le falta un poquito más de carácter. Le falta un poquito más de tomar decisiones personales, no que tomen decisiones de su entorno que en este momento sinceramente está haciendo mucho daño”, aseveró.

Señaló, además, que Rodríguez no ha salido a muchos medios de comunicación y no se pronuncia. Tampoco participa en foros como el realizado en Santa Cruz ni de sesiones.

Consideró que Rodríguez, de seguir callado, seguirá perdiendo el voto. Recordó que, sin siquiera anunciar su candidatura, estaba mejor posicionado en las encuestas pero ahora ha bajado.

También observó la candidatura vicepresidencial de Mariana Prado y su vinculación con Álvaro García Linera. Dijo que ha alertado a Rodríguez el rechazo que genera.

El dirigente rechazó, asimismo, que en las listas de candidatos hayan ingresado exautoridades de la gestión de Evo Morales, porque considera que esto contradice la expectativa de cambio que tiene la población.