Cultura & Espectáculos

Niegan libertad bajo fianza a Diddy, ofrecía $us 1 millón: el rapero enfrenta 10 años de cárcel

Diddy evita cadena perpetua, pero sigue enfrentando cárcel tras veredicto por facilitar prostitución con su expareja Cassie Ventura.

El rapero estadounidense Sean "Diddy" Combs.
Cultura & Espectáculos | BBC | 2025-07-02 22:06:00

El rapero estadounidense Sean "Diddy" Combs fue declarado culpable de dos cargos por transportar personas para ejercer la prostitución, pero inocente de las acusaciones de tráfico sexual y conspiración para extorsionar, los dos delitos más graves que enfrentaba.

El músico conoció este miércoles el veredicto del jurado en un tribunal de Nueva York.

Combs enfrentaba cargos por el tráfico sexual de Cassie Ventura, su expareja, y otra mujer llamada "Jane".

El jurado declaró a Combs culpable de transportar a las dos mujeres a lugares donde participaban en actos sexuales y prostitución.

Ambas mujeres, que habían sido pareja de Combs, testificaron por separado sobre encuentros sexuales ocasionales o "noches de hotel", que describieron como encuentros sexuales en los que ambas contrataban acompañantes masculinos para tener relaciones sexuales mientras Combs observaba, a veces grabándolos o dirigiéndolos.

Por los delitos de proveer transporte para ejercer la prostitución, Combs puede enfrentar una pena de prisión máxima de 10 años.

Su defensa pidió que sea liberado tras pagar una fianza de US$1 millón, pero el juez se lo negó y deberá esperar a conocer la condena en la cárcel.

El abogado de Ventura dijo estar contento de que el músico "todavía se enfrente a una pena de prisión considerable".

Además, divulgó una declaración en la que afirmó: "Al compartir su experiencia, Cassie ha dejado una huella imborrable tanto en la industria del entretenimiento como en la lucha por la justicia".

"Demostró una fuerza incuestionable y llamó la atención sobre la realidad de los hombres poderosos en nuestro entorno y sobre la mala conducta que ha persistido durante décadas sin repercusión", agregó.

Combs pareció sentir alivio al enterarse de que solo era culpable de los cargos menos graves.

Su abogada, Teny Geragos, parecía estar llorando junto a él, secándose los ojos con un pañuelo, tras escuchar el veredicto.

El músico miró al jurado varias veces e hizo una señal de oración con las manos, al igual que hizo con su familia.

En un momento dado, Combs se cubrió la cara con las manos y luego las levantó, haciendo de nuevo una señal de oración. Asintió repetidamente con la cabeza, dirigiéndose al jurado y a su familia.

El ambiente en la sala del tribunal era extremadamente emotivo después de que el jurado anunciara que lo había absuelto de los cargos más graves, por los que podía ser condenado a cadena perpetua.

Antes de salir de la sala, Combs se arrodilló, apoyó la cara en la silla y pareció estar rezando. Estaba temblando.

Se levantó, miró a su familia y comenzó a aplaudir con fuerza, mientras sus familiares y simpatizantes se unían a él, vitoreando también en la sala de espera.

Luego abrazó a su abogada y se retiró.

Afuera de la corte, una multitud estalló en fuertes vítores cuando se conoció la noticia.

El intento de libertad bajo fianza

Marc Agnifilo, otro de los abogados del músico, afirmó que la absolución de Combs de los cargos más graves implicaba que debía ser liberado para ir a vivir a su casa en Florida con una fianza de US$1 millón, garantizada por familiares presentes en la sala, hasta su audiencia de sentencia.

"Se justifica un cambio considerable en sus condiciones", declaró Agnifilo, quien destacó que esta es la primera vez que Combs recibe una condena.

La Fiscalía se opuso de inmediato a esta moción. La fiscal Maureen Comey acusó a Agnifilo de "minimizar" la gravedad de los cargos de prostitución por los que Combs fue condenado.

Afirmó que cometió una "letanía de delitos", incluyendo violencia contra las mujeres y tráfico de drogas, mientras estaba bajo investigación y a la espera de su arresto por primera vez.

Sostuvo además que Combs "representa un peligro" e "ignorará flagrantemente" las condiciones judiciales si es liberado.

Agnifilo lo negó rápidamente. Dijo que Combs ha recuperado su vida gracias al jurado por lo que "sería un completo tonto" si violara las condiciones impuestas por el tribunal.

El juez Arun Subramanian expresó su gratitud al jurado por dedicar casi dos meses a escuchar todas las pruebas y deliberar cuidadosamente sobre el destino del rapero.

Subramanian les explicó lo que los jueces suelen decir en casos de alto perfil: que tienen derecho a hablar con la prensa, pero tienen "buenas razones" para no hacerlo. Si lo hacen, añadió, el jurado debe "respetar la privacidad de las deliberaciones", así como las opiniones de los demás jurados.

También les dijo que comprende si desean irse a casa de inmediato, pero que le encantaría volver a verlos y agradecerles personalmente su servicio.

"Era difícil probar el caso"

El exfiscal federal Robert Mintz le dijo a la BBC que el veredicto del jurado no fue una completa sorpresa.

"Siempre iba a ser difícil para la fiscalía probar su caso, lo que básicamente requería que demostraran que estos actos no fueron consensuales", aseguró Mintz.

"Dado que la defensa contaba con un buen número de ejemplos de mensajes de texto y otras comunicaciones en los que las víctimas aparentemente accedieron a participar en estos actos sexuales, al jurado le resultó difícil concluir que las víctimas participaron involuntariamente", añadió.

"La carga de la prueba siempre recae en la Fiscalía, más allá de toda duda razonable. Y creo que, al final, los jurados consideraron probable que la Fiscalía no hubiera cumplido con su carga de la prueba", sostuvo Mintz.

Para el exfiscal, el veredicto de Combs fue prácticamente lo mejor que la defensa podía esperar, salvo la inocencia de todos los cargos.

"No hay otra manera de describir esto que no sea una victoria para la defensa y una derrota contundente para la Fiscalía", opinó.

¿Cuáles eran las acusaciones contra Diddy Combs?

Combs estaba acusado de asociación ilícita, dos cargos de trata de personas con multas de explotación sexual y dos cargos de transporte para el ejercicio de la prostitución.

Muchas de las acusaciones más graves se referían al cargo de conspiración para la extorsión.

Se lo acusaba de secuestrar, drogar y coaccionar a mujeres para que participen en actividades sexuales, a veces con armas de fuego o amenazas de violencia.

En una redada en la mansión de Combs en Los Ángeles, la policía encontró suministros que, según ellos, estaban destinados a ser utilizados en orgías, incluidas drogas y más de 1.000 botellas de aceite para bebés.

Por otra parte, Combs se enfrenta a varias demandas en las que se lo acusa de violación y agresión.

Tony Buzbee, un abogado de Texas que se ocupa de algunos de estos casos, dijo que más de 100 mujeres y hombres de todo el país han presentado demandas contra el magnate del rap o que tenían intención de hacerlo.

En diciembre de 2023, una mujer señalada en los documentos judiciales como Jane Doe alegó que fue "violada en grupo" por Combs y otras personas en 2003, cuando tenía 17 años. Afirmó que le habían suministrado "grandes cantidades de drogas y alcohol" antes de la agresión sexual.

El equipo legal de Combs desestimó la avalancha de demandas como "claros intentos de conseguir publicidad".

Los problemas legales actuales de Combs comenzaron a finales de 2023, cuando fue demandado por abuso violento y violación por su exnovia Cassie Ventura.

Esa demanda se resolvió por una cantidad no revelada de dinero un día después de que se presentó, aunque Combs sostenía que era inocente.

Desde entonces, decenas de personas han presentado demandas acusando a Combs de agresión sexual, incluidos algunos señalamientos que se remontan a 1991.