
El mundo del fútbol sigue conmocionado por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André Teixeira da Silva, ocurrida en un accidente de tránsito la madrugada del 3 de julio en la A-52, cerca de Cernadilla, Zamora (España).
Según informó CNN Portugal, el delantero del Liverpool se dirigía a Santander para tomar un ferry rumbo a Inglaterra, debido a que una reciente cirugía de pulmón le impedía viajar en avión por recomendación médica. Iba a reincorporarse a su club tras su boda, junto a su hermano, futbolista del Penafiel.
Las primeras investigaciones señalan que el Lamborghini en el que viajaban reventó un neumático mientras intentaba adelantar, lo que provocó que el coche se saliera de la vía y se incendiara. Ambos fallecieron calcinados. El coche tenía como primer destino Benavente, desde donde planificaban completar al día siguiente los más de 300 km hasta el puerto.
El accidente ocurrió pasadas las 00:30 (hora de España; 18:30 el miércoles en Bolivia) y fue reportado por llamadas al 112. La identidad de los fallecidos fue confirmada por Rute Cardoso, esposa de Diogo, quien recibió los objetos personales hallados entre los restos.
Periodistas como Rui Loura (CNN) y Bruno Andrade (UOL Esporte) confirmaron que el viaje terrestre fue una medida médica, mientras que Víctor Pinto (CMTV) reveló que Jota ya había hecho trayectos similares por tierra debido a su condición respiratoria.
El cuerpo del jugador portugués fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Zamora, donde se realizará la autopsia y pruebas de ADN. Las autoridades españolas, incluidas la Guardia Civil y la Delegación del Gobierno, continúan con la investigación.