Santa Cruz

Caen heladas leves en valles cruceños, pero descartan afectación en la producción agrícola

De acuerdo con el reporte del periodista Juan Carlos Aguilar, esta época del año no es considerada de alta siembra por parte de los productores, debido al riesgo climático y al alto costo de los insumos agrícolas.

Imagen de ilustración. Foto: Archivo.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-07-04 18:40:38

Este miércoles se reportó la caída de heladas de intensidad leve en los valles cruceños, pero descartan que tengan un impacto significativo en la producción. El agrometeorólogo, Luis Alberto Alpire, detalló que las heladas cayeron en Moro Moro, Postrervalle, Vallegrande y Pucará.

De acuerdo con el reporte del periodista Juan Carlos Aguilar, esta época del año no es considerada de alta siembra por parte de los productores, debido al riesgo climático y al alto costo de los insumos agrícolas.

“Son muy pocos los que siembran y arriesgan sus capitales”, explicó Aguilar, señalando que el precio del quintal de fertilizante bordea los Bs 700, mientras que el de semilla de papa alcanza los Bs 500.

Alpire enfatizó que las recientes heladas no incidirán en la oferta de los productos agrícolas que llegan desde los valles. Insistió en el tema para que los usuarios reclamen a los comerciantes de los mercados en caso de que pongan como excusa las heladas para subir los precios de las verduras, frutas y hortalizas.

El experto explicó que las condiciones actuales de humedad en la región funcionan como un amortiguador térmico que limita el impacto sobre los cultivos. “No reviste peligro para la producción. A diferencia del año pasado, donde hubo sequía y heladas tempranas, este año hay mejores condiciones para los cultivos”, afirmó.

Según Alpire, en la capital cruceña, este sábado las temperaturas oscilarán entre 12 y 26 grados, mientras que el domingo la mínima será de 14 grados y la máxima de 27 grados.