Internacional

El mundo podría enfrentar una crisis de vainilla

Cuatro especies verían su espacio adecuado reducido hasta en un 53 % para 2050.

Vanilla pompona
Internacional | RT | 2025-07-06 21:40:00

Las especies silvestres de vainilla, consideradas esenciales para el futuro del suministro global de los cultivos comerciales, enfrentan una amenaza creciente por el cambio climático, que podría separar geográficamente a estas plantas de los insectos que las polinizan, alterando su reproducción y disminuyendo sus probabilidades de supervivencia.

Un nuevo estudio, publicado en la revista Frontiers in Plant Science, modeló la distribución de hábitats de 11 especies de vainilla neotropical y siete polinizadores bajo dos escenarios climáticos distintos. Los resultados mostraron que la superposición de hábitats entre plantas y polinizadores podría reducirse significativamente, afectando el delicado equilibrio necesario para la reproducción de estas orquídeas.

La investigadora principal, Charlotte Watteyn, explicó que el desacoplamiento entre las especies de vainilla y sus polinizadores "afectaría negativamente a la supervivencia de las poblaciones silvestres". Por su parte, el profesor Bart Muys subrayó la importancia de conservar la diversidad genética de estas especies silvestres, ya que son clave para garantizar el futuro del cultivo de vainilla comercial a nivel global.

Los investigadores calcularon que siete especies de vainilla podrían expandir su hábitat hasta en un 140 % para 2050. En contraste, otras cuatro especies verían su espacio adecuado reducido hasta en un 53 %.

A pesar de este posible crecimiento para ciertas variedades, los polinizadores enfrentan un panorama más oscuro: su hábitat adecuado disminuiría en todos los casos, con mayores impactos en el escenario más negativo. "Pese al posible aumento del hábitat adecuado para algunas especies de vainilla, su dependencia de los polinizadores puede poner en peligro la supervivencia de las poblaciones naturales", explicó Watteyn.