Santa Cruz,
Miercoles 30 de Julio de 2025, 07:00
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Miercoles 30 de Julio de 2025, 07:00
Santa Cruz,
Miercoles 30 de Julio de 2025, 07:00
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Andrónico propone liberar la subvención “de manera gradual” y crear un fondo para “facilitar” el regreso de dólares

El candidato presidencial propone reemplazar la actual subvención a carburantes por un sistema gradual con compensaciones, además de un fondo en dólares para estabilizar la economía y atacar la especulación.

Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Popular.
| Visión 360 | 2025-07-08 15:02:00

Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Popular, presentó este martes sus propuestas electorales como “derechos”. En ese marco, planteó liberar la subvención de combustible de manera gradual para el transporte. Propuso, además, crear un fondo de dólares para “facilitar” el regreso de los dólares.

En un contacto con la prensa, Rodríguez dio a conocer lo que llamó como “10 compromisos”, los cuales presentó como si fueran “derechos”.

El presidente del Senado planteó el “derecho al transporte justo”, relacionado con los combustibles y que apunta a resolver la escasez que se registra en la actualidad. En ese contexto, el político propuso suprimir la subvención de carburantes que no es necesaria.

"De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria, en consecuencia, vamos a implementar un nuevo enfoque de subvención para el tema de transporte, que signifique liberar la subvención de manera gradual y con compensaciones de diferente tipo", indicó.

Rodríguez también propuso el “derecho a la tranquilidad financiera”, que está relacionado con la escasez de dólares. El político lamentó la situación del precio de la divisa en el mercado paralelo, que es volátil.

"Hay mucha gente que con todo esto empezó a acumular y especular", comentó en su contacto con los periodistas. En ese marco, remarcó que para su equipo es fundamental que se empiece a trabajar “desde ahora” esta cuestión, aunque adelantó que “no va a ser nada fácil”.

“Debemos trabajar en un gran acuerdo con los grandes exportadores, crear un fondo en dólares o un sistema voluntario y transparente para facilitar el regreso de las divisas”, propuso el presidente del Senado.

Los otros “derechos” planteados por Rodríguez son: derecho a la estabilidad; derecho al empleo; derecho a una alimentación sana y abundante y a la producción agrícola local y popular; derecho a la educación con calidad, justicia y a la salud con calidez; derecho al crédito justo y sostenible; derecho a no vivir siempre endeudados; derecho a un buen Estado y eficiente; y derecho al desarrollo sostenible.

Más información
Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Un tercio del padrón es votante joven y puede inclinar la balanza electoral, según estudio de dos fundaciones

Un tercio del padrón es votante joven y puede inclinar la balanza electoral, según estudio de dos fundaciones

Morena y Eva Copa dejan en suspenso su retiro de las elecciones

Morena y Eva Copa dejan en suspenso su retiro de las elecciones