Política

Aprueban decreto que obliga a funcionarios a cursar “descolonización y despatriarcalización”

Los cursos serán implementados por los ministerios de Culturas y Educación, que tendrán 30 días para presentar la reglamentación correspondiente.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalizacion, Esperanza Guevara. Foto: Ministerio de Culturas
Política | Visión 360 | 2025-07-09 16:16:00

El Gobierno aprobó este miércoles un decreto supremo que obliga a los funcionarios públicos a cursar los módulos de descolonización y despatriarcalización, informó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara.

“A través de ello (el nuevo decreto), buscamos que todos nuestros servidores públicos, de la administración pública del Estado boliviano, participen de estos cursos de descolonización y despatriarcalización”, expresó la ministra, citada en el sitio del ese ministerio en las redes.

Según Guevara, ese decreto se trabajó en el marco de la Constitución y de la normativa de descolonización y despatriarcalización vigente. La reglamentación del decreto será elaborada por los ministerios de Culturas y de Educación y estará lista en 30 días.

Los ministerios de Culturas y de Educación serán los encargados de aplicar la norma. “Está norma nos permite avanzar en la política de descolonización y despatriarcalización de nuestro Estado; buscamos despatriarcalizar a todas nuestras instituciones”, indicó la ministra.