Deportes

Retiran el césped del Tahuichi y amplían los laterales del campo rumbo a la final de la Sudamericana

Las exigencias de Conmebol y FIFA impulsan cambios técnicos que mejorarán el terreno de juego y la seguridad.

El arte de bienvenida que realizó Bolívar a Cauteruccio.
Deportes | Redacción El Día | 2025-07-10 16:21:00

El estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera entra en una fase clave de su remodelación. En la décima semana de ejecución del proyecto, se inició el retiro total del césped y se amplían los laterales del campo de juego, como parte de las exigencias técnicas de la Conmebol y FIFA, de cara a la final de la Copa Sudamericana 2025, que se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra.

Luis Fernando Terceros, director de Obras Públicas de la Gobernación, informó que, tras estudios técnicos realizados en el terreno y por recomendación directa de la Conmebol, se determinó reemplazar completamente el césped, así como renovar el sistema de riego y mejorar el drenaje.

“Desde hace 10 días estamos interviniendo la cancha. Si bien tenía buenas condiciones, la recomendación técnica fue hacer una intervención profunda. Ya se retiró el césped y también la primera capa de tierra, que debía ser sustituida”, explicó Terceros.

Uno de los cambios más notorios es la ampliación del campo de juego: se ganan cinco metros adicionales a cada lateral, lo que permite adecuarlo a las dimensiones internacionales. Para ello, se retiraron cuatro de los seis carriles de atletismo que rodeaban la cancha.

“Esta modificación no solo permite cumplir con las medidas reglamentarias, sino que mejora la operatividad y la seguridad en los partidos, al dejar mayor distancia entre la línea de banda y las casamatas”, añadió.

Paralelamente, se ejecutan trabajos de adecuación del drenaje, cambio de suelo y la instalación de un nuevo sistema de riego, que incluirá tanques reservorios y una bomba de mayor capacidad para asegurar un suministro constante de agua.

En cuanto a las obras estructurales, Terceros indicó que ya se completó el 100% del pilotaje y que los cabezales alcanzan un 85% de avance. Además, en talleres externos se montan las estructuras que sostendrán la nueva iluminación y la cubierta del estadio.

También se retiraron las antiguas estructuras del sector de general, lo que dará paso a la construcción de modernas cabinas de transmisión, pensadas para cumplir con los estándares de cobertura internacional.