Santa Cruz,
Miercoles 30 de Julio de 2025, 07:23
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Miercoles 30 de Julio de 2025, 07:23
Santa Cruz,
Miercoles 30 de Julio de 2025, 07:23
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Foro Nacional de Salud en Santa Cruz: Solo Samuel y Pavel Aracena fueron los que se presentaron

Doria Medina señaló que “la salud está en terapia intensiva”, y que hay 1,7 millones de bolivianos que no acceden a ningún tipo de seguro.

Asistieron Samuel Doria Medina de Alianza Unidad y Pavel Aracena de ADN.
| Visión 360 | 2025-07-10 13:31:22

Solo dos candidatos a la presidencia del país se presentaron al Foro Nacional de Salud del Colegio Médico de Santa Cruz. Asistieron Samuel Doria Medina de Alianza Unidad y Pavel Aracena de ADN. Al evento denominado Salud para Bolivia “Soluciones reales ante la crisis sanitaria”, fueron invitados todos los postulantes a la presidencia para las próximas elecciones de agosto: Andrónico Rodríguez de Alianza Popular, Manfred Reyes Villa de Sumate, Jorge Quiroga de Libre, Jhonny Fernández de La Fuerza del Pueblo, Eva Copa de Morena, Eduardo Del Castillo del MAS y Rodrigo Paz del PDC, además de Doria Medina y Aracena. El candidato de la Alianza Unidad, en sus redes sociales, señaló que su partido sí tiene una propuesta en salud, sabe escuchar y respetar la institucionalidad cruceña. “Priorizaremos la salud preventiva, evitando brotes como el actual de sarampión”, adelantó. En contacto con los medios de prensa, señaló que “la salud está en terapia intensiva”, y hay 1,7 millones de bolivianos que no acceden a ningún tipo de seguro y que actualmente el país enfrenta escasez de medicamentos. “Es un problema serio los medicamentos, mucha gente no tiene acceso, es increíble que después de que el país recibió 90 mil millones de dólares, no exista gaza, paracetamol en las farmacias y hospitales. Es una muestra de la pésima administración de los últimos años”, puntualizó. El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, indicó que ocho de 10 candidatos habían confirmado la asistencia.

Más información
Samuel reacciona a la presidenta peruana: “Bolivia no es un país fallido” y exige respeto

Samuel reacciona a la presidenta peruana: “Bolivia no es un país fallido” y exige respeto

Samuel tras su visita al Chapare: “no es obligatorio que vayamos en la dirección del conflicto”

Samuel tras su visita al Chapare: “no es obligatorio que vayamos en la dirección del conflicto”

Doria Medina llega al Chapare de Cochabamba y visita a productores de plátano

Doria Medina llega al Chapare de Cochabamba y visita a productores de plátano