Cultura & Espectáculos

“Tinku Cósmico”: el regreso de Luzmila Carpio a Bolivia

Tras su éxito en Europa, Luzmila Carpio trae a La Paz, Cochabamba y Santa Cruz una experiencia artística que trasciende géneros y generaciones.

Con cuatro décadas de carrera, Luzmila Carpio reafirma su rol como embajadora cultural a través del Tinku Cósmico Tour.
Cultura & Espectáculos | Redacción El Día | 2025-07-14 21:55:00

La reconocida artista boliviana Luzmila Carpio, recientemente nominada a los Grammy 2024 y aclamada por medios como Rolling Stone y Billboard, regresa a su tierra con el ambicioso Tinku Cósmico Tour. Esta gira, que aterrizará en La Paz (18 de julio), Cochabamba (20 de julio) y Santa Cruz (22 de julio), fusiona cantos ancestrales quechuas con electrónica vanguardista, creando una experiencia sonora y visual única. El tour, celebrado en Europa como una revelación cultural, marca un nuevo capítulo en la música boliviana contemporánea.

El espectáculo ha sido descrito por la crítica como "chamanismo futurista", donde Carpio transforma el escenario en un ritual de conexión con la Pachamama. Temas como Inti Watana combinan su voz límpida con beats envolventes y proyecciones de símbolos andinos, atrayendo tanto a jóvenes exploradores de la música global como a amantes del folclore tradicional. Para Carpio, no se trata solo de cantar, sino de sanar, resistir y empoderar: "No es solo música; es un llamado a reconectar con la tierra", afirma.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, colaboraciones con sellos como ZZK Records y premios de instituciones como UNICEF, Luzmila se consagra como una embajadora cultural de Los Andes. Tinku Cósmico Tour no es solo un concierto: es un acto de reivindicación identitaria, una celebración de lo ancestral en diálogo con el presente. Si alguna vez hubo un momento para escuchar a Luzmila en vivo, es ahora.