
Un informe preliminar del Defensor del Pueblo estableció que entre el 2 y 18 de junio de este año, durante el bloqueo impulsado por el expresidente Evo Morales y sus sectores afines, ocho personas murieron y otras 173 resultaron heridas.
Los datos del informe preliminar fueron hechos conocer este lunes por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en una conferencia de prensa.
Callisaya precisó que este estudio, sobre la situación de la conflictividad durante junio de este año, se dio en un contexto preelectoral y de pugnas internas de un partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), además de una crisis económica.
Afirmó que a esto se suma la “intransigencia de actores políticos”, lo que ha provocado que se pueda desarrollar este bloqueo por 15 días.
Sectores evistas pedían la habilitación de Morales como candidato presidencial, pese a que fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) prohíben la reelección de autoridades por más de una vez, sea en periodos continuos o discontinuos. El expresidente gobernó Bolivia por cerca de 14 años.
En el informe, Callisaya precisó que de los ocho fallecidos, cuatro eran policías y el resto civiles. Además, precisó las circunstancias en las que estos fallecieron.
Agregó que, de los 173 heridos, 54 eran efectivos de la Policía Boliviana de diferentes unidades y departamentos.
En el ámbito de la justicia señaló que tras el bloqueo de caminos evista, desarrollado principalmente en el departamento de Cochabamba, se iniciaron 32 acciones penales, en contra de 201 personas aprehendidas, de las que 33 cumplen detención preventiva en penales de Potosí y Oruro.
Entre las 33 personas que cumplen detención preventiva, hay siete adolescentes, dijo Callisaya cuando presentó su informe preliminar.