
Bolivia es el segundo país más inflacionario de Sudamérica, solo superado por Venezuela. Hasta hace poco este lugar era ocupado por Argentina donde el nivel de precios ha ido en descenso.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Bolivia la inflación mensual de junio fue de 5,2 %, la acumulada desde enero llegó a 15,5 % y el dato interanual se sitúa en 23,9 %.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina reportó el lunes una inflación en junio de 1,6 % y un alza de precios en el primer semestre de 15,1 %. El vecino país solo supera a Bolivia en el dato interanual de 39,4 %.
El dato en Argentina estuvo incluso por debajo de los pronósticos de especialistas que calculaban un aumento de 2 %.
En Venezuela hay un secretismo oficial sobre las cifras de la inflación. El último dato a mayo del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), publicado por la agencia EFE el 9 de junio, revela un aumento de los precios de 26 % en dicho mes, de 10,5 % el acumulado desde enero de 2025 y un 226 % de incremento a 12 meses.
En Perú, la inflación en el primer semestre se sitúa en 1,13 %, en Paraguay es de 3 %, en Ecuador llega a 1,65 % y en Chile se reporta 1,9 %.
Otros países manejan datos a 12 meses como es el caso de Colombia con un aumento de 4,8 %, Brasil con 5,35 % y México con 4,32 %.
Cabe remarcar que la inflación ya duplicó la previsión del gobierno boliviano, que calculó un alza de precios para todo el año de 7,5 % e incluso el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estimó un alza de 15,1 %.
Diversos sectores económicos reportan el golpe que significa el constante ajuste de los precios que encarece sus costos producción. Uno de los factores es la escasez de dólares que encareció las importaciones.
“En la región, el promedio de inflación mensual en junio fue del 0,67%, donde gran parte de sus economías presentaron un nivel bajo de inflación, menor al 1%, inclusivo algunas negativo. Argentina sigue con la tendencia a moderar su inflación, todo lo contrario, Bolivia, entró en una espiral inflacionaria ya aguda”, señaló este lunes Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija.