
El riesgo país de Bolivia tuvo una bajada significativa, según el índice que elabora JP Morgan y analistas citados por un medio especializado en finanzas atribuyen esta situación a las expectativas de un giro político en las elecciones del próximo 17 de agosto.
Este 16 de julio, el riesgo país se situaba por debajo de la barrera de los 1.500 puntos. En concreto se situaba en 1.490 puntos. A principios de año se superaba los 2.000 puntos.
Bolivia se sigue ubicado en segundo lugar en el ranking de la región del riesgo país, solo por detrás de Venezuela. Tercero se ubica Ecuador con 852 puntos y cuarto es Argentina con 748 unidades.
“Las últimas encuestas muestran como ganadores de las elecciones a candidatos más market friendly, lo que podría explicar el giro, sin embargo este efecto es de corto plazo”, señaló Jonathan Fortún, economista del Instituto de Finanzas Internacionales (IFI), citado por el sitio Bloomberg Línea.
Añadió que la mejora de los bonos, no solo se da en el caso de Bolivia sino que todo el universo de activos emergentes está atravesando un buen momento, debido a la dinámica internacional del dólar, las expectativas de menor crecimiento de los países desarrollados y el interés de los inversores por diversificarse.
Agregó que la mejora de los bonos, no son un factor clave para que los mercados sientan un menor riesgo hacia Bolivia, debido a que las condiciones macroeconómicas están empeorando.
A principios de mes se reportó que los bonos de Bolivia alcanzaron su nivel más alto en dos años. “Las apuestas a favor de un eventual triunfo de un candidato opositor favorable al mercado han impulsado el repunte, generando a los tenedores de bonos un retorno del 20% en lo que va del año”, señaló entonces el economista Steffen Reichold, mencionado por Bloomberg.
Los recientes sondeos revelan una cerrada pugna entre dos opositores por la presidencia de Bolivia. Samuel Doria Medina tiene una intención de voto de 21,76 %, frente a un 20,70 % de Tuto Quiroga, según una encuesta difundida el miércoles por el diario El Deber.