Andrónico critica a Ruth Nina, reconoce el rechazo a Mariana Prado en su alianza y lamenta el llamado tardío a la unidad de Arce

Respecto a su vida en el trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez aseguró que su familia sigue viviendo allí, aunque reconoció que, tras el lanzamiento de su candidatura, ha sentido cierta presión.

Andrónico Rodríguez, candidato a la presidencia por Alianza Popular. Foto: Red Uno
| Visión 360 | 2025-07-20 22:52:00

Andrónico Rodríguez, candidato a la presidencia por Alianza Popular, lamentó las polémicas declaraciones de Ruth Nina y le recordó que en 2019 ella atacó ferozmente al expresidente Evo Morales y al trópico de Cochabamba. Respecto al llamado a la unidad por parte del Gobierno de Luis Arce, sostuvo que la convocatoria "no es sincera y llega demasiado tarde".

"La verdad, me da mucha pena. En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina. En 2019, ella soliviantó a la violencia, a la movilización, con insultos y adjetivos realmente inadmisibles contra Evo. Y ahora resulta que esa señora es defensora de Evo. En 2019, fue ella quien comenzó a movilizar con discursos ofensivos contra Evo y contra el trópico. Y ahora aparece como gran defensora del movimiento campesino", afirmó Rodríguez este domingo en una entrevista con Red Uno.

Al referirse a Nina, el candidato añadió que observa una "falta de coherencia y consecuencia" en algunos dirigentes cercanos al expresidente. "Sus declaraciones son inadmisibles. No podemos entrar en un escenario donde, en vez de contar votos, terminemos contando muertos", advirtió.

Sobre el llamado a la unidad hecho por el presidente Arce, Rodríguez reiteró su escepticismo. "No lo veo sincero. ¿Por qué a última hora? Él fue presidente de este país a través del MAS-IPSP, con el voto de todos nosotros. Yo hice campaña día y noche para que el MAS retorne al poder. No importaba quién fuera el candidato. ¿Con qué objetivo? Reconstruir y reencaminar la economía, y también recomponer el movimiento popular. Pero lamentablemente, como Gobierno, no supo cuidar la unidad ni gobernar con claridad. Ahora, a última hora, hace un llamado público a la unidad. No me parece correcto."

Consultado sobre ser catalogado como el “senador viajero”, Rodríguez respondió que cumple funciones dentro del marco de la diplomacia parlamentaria. "Del 100% de invitaciones que recibí para visitar diferentes países, he debido cumplir un 40 o 50%", precisó.

Respecto a su vida en el trópico de Cochabamba, aseguró que su familia sigue viviendo allí, aunque reconoció que, tras el lanzamiento de su candidatura, ha sentido cierta presión. "Pero no pasa de eso, porque el sindicato donde vivo está formado por compañeros con los que convivimos desde hace muchos años; es como una familia. O sea, ¿quién va a venir a amenazarte, a desterrarte?", expresó.

Al ser consultado sobre si su familia sigue viendo en el trópico de Cochabamba, Rodríguez respondió: "Por supuesto que sí". Pero, reconoció que tras el lanzamiento de su candidatura a la silla presidencial, "hay cierta presión y por supuesto cierta amenaza, pero no pasa más de ello, porque el sindicato donde vivo yo son compañeros nuestros que vivimos de hace muchísimo, es como una familia, O sea, ¿quién va a venir a a a amenazarte, a desterrarte".

Desmintió los rumores de que habría abandonado su identidad campesina. "He escuchado versiones de que "Andrónico vendió sus cosas y ya dejó de ser campesino, se vino a la ciudad", pero eso no es verdad", dijo.

Rodríguez reveló que fue él quien tomó la decisión de elegir a Mariana Prado como su acompañante de fórmula, debido a su conocimiento en el ámbito financiero y económico. Sin embargo, reconoció que hay sectores dentro de su alianza que no están de acuerdo, ya que creen que detrás de esa elección está el exvicepresidente Álvaro García Linera.

"Hay sectores que sí cuestionan. Les preguntamos por qué, pero tampoco hay una respuesta realmente objetiva. Hay cierto descontento en algunos de nuestros sectores. Pero no se trata de una imposición de nadie, sino de una decisión nuestra", sostuvo.

Aclaró, además, que Prado nunca puso condiciones para aceptar la invitación y que, en ningún momento, se planteó no ir contra el expresidente Evo Morales. "No podemos hacer binomio en contra de nadie", añadió.