País

Bolivia activa vacunación masiva contra el sarampión en municipios fronterizos con Brasil

La campaña, denominada “Día V de Vacunación”, se desarrolla de 08h00 a 17h00 horas de este sábado y contempla la aplicación gratuita de más de 50.000 dosis de las vacunas SRP.

Foto: MSyD.
País | ABI | 2025-07-26 16:57:25

Este sábado, Bolivia lleva adelante una gran jornada de vacunación masiva contra el sarampión en municipios fronterizos con Brasil, como parte de las acciones de control y contención en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por lo que el Ministerio de Salud y Deportes desarrolla actividades coordinadas con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Beni y Pando.

La campaña, denominada “Día V de Vacunación”, se desarrolla de 08h00 a 17h00 horas de este sábado y contempla la aplicación gratuita de más de 50.000 dosis de las vacunas SRP (Sarampión-Rubéola-Parotiditis) y SR (Sarampión-Rubeola), dirigidas de manera excepcional a personas de 1 a 40 años de edad. El objetivo principal es cortar las cadenas de transmisión en zonas de alto tránsito internacional.

En el departamento de Santa Cruz, las brigadas de salud están desplegadas en los municipios de Puerto Quijarro, Puerto Suárez y San Matías, con puntos fijos y móviles instalados en centros de salud, plazas, terminales y zonas cercanas a la frontera.

En Pando, los puntos de inmunización se encuentran en lugares estratégicos de Cobija, como el Puente Internacional de la Amistad y el Puente Wilson Pinheiro.

En Beni, las acciones se concentran en Guayaramerín, donde brigadas móviles recorren barrios y espacios públicos para ampliar la cobertura.

La actividad se fortalece con el apoyo del Gobierno de Brasil, que donó más de 600.000 dosis de vacunas SRP y SR al Estado boliviano como muestra de cooperación ante la epidemia. De ese total, más de 50.000 dosis fueron destinadas exclusivamente a los municipios fronterizos para esta jornada.

La vacunación se realiza de manera gratuita y el único requisito es portar el carnet de identidad o el carnet de vacunación. Las dosis también están disponibles en todos los establecimientos de salud del país para niñas y niños de 1 a 14 años.

Hasta la fecha, Bolivia registra 171 casos de sarampión. El departamento de Santa Cruz continúa siendo el epicentro del brote con 143 casos, seguido por La Paz (11), Potosí (5), Beni (3), Cochabamba (3), Chuquisaca (3), Oruro (2) y Pando (1), según un reporte institucional.