País

Caso Nina: Conade solicita ampliar la investigación hacia líderes evistas

“Estamos en la lucha por defender la democracia (…). Desde el Conade vamos a solicitar también la ampliación hacia otras personas porque ella no ha actuado sola" durante el ampliado evista, dijo la vocera del Comité Nacional de Defensa de la Democracia.

Ruth Nina
País | Brújula Digital | 2025-07-28 12:50:00

La vocera del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Cochabamba, Leonilda Galindo, informó que se solicitará la ampliación de la investigación contra dirigentes evistas por amenazas al proceso electoral, a raíz del caso de Ruth Nina, representante del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).

“Las graves y preocupantes declaraciones que ha hecho la señora Ruth Nina, y que ha ratificado en distintos medios y circunstancias, nos han motivado a presentar esta denuncia (…). Ella no ha actuado sola, hubo más dirigentes con el mismo discurso. Por eso, pediremos la ampliación de las investigaciones”, indicó la vocera del Conade según ABI.

Nina, durante el ampliado evista del 12 de julio, afirmó que si el expresidente Evo Morales no era habilitado como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto se deberán contar muertos en vez de votos. Ese mismo día, Morales también lanzó amenazas contra el proceso electoral.

Galindo recordó que en el ampliado otros dirigentes pronunciaron discursos similares.

“Estamos en la lucha por defender la democracia (…). Desde el Conade vamos a solicitar también la ampliación hacia otras personas porque ella no ha actuado sola durante el Congreso”, enfatizó Galindo.

Nina fue denunciada en Cochabamba. en Santa Cruz y La Paz por cometer presuntos delitos de instigación pública a delinquir, obstaculización de procesos electorales y amenazas a estos. El sábado fue enviada condetención preventivapor tres meses al penal de mujeres de San Sebastián, en la capital valluna, luego de que un juez cautelar considerara que sus declaraciones podrían incitar a la violencia y generar convulsión social.

Galindo informó que los abogados de Nina apelaron la determinación del juez, por lo que harán seguimiento al caso para exigir el cumplimiento de la ley.

“Vamos a estar presentes en la audiencia de apelación para hacer seguimiento y ver que las autoridades hagan cumplir la ley y garanticen que el 17 de agosto podamos tener elecciones pacíficas”, dijo Galindo.

Las declaraciones de los evistas contra el proceso electoral se dan luego del fallido intento de Morales, inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, de registrar su candidatura a las elecciones generales mediante PAN-BOL, organización que perdió su personería jurídica tras no alcanzar el 3% mínimo de votos en las elecciones de 2020.