
Proliferó el civismo, los honores a los héroes de la independencia y a los padres de la patria. Retumbaron las bandas escolares, se lucieron las guaripoleras y la tricolor se lució en las escarapelas, como distintivo de los más destacados o en los estandartes de los diversos establecimientos.
En todo el país se realizaron este martes diversos desfiles escolares y cívicos en honor al Bicentenario de Bolivia, que se conmemora este 6 de agosto. En Santa Cruz de la Sierra, afectada por un brote de sarampión no hubo un acto central organizado por las autoridades educativas como en otros años.
Sin embargo, por presión de los padres, los maestros organizaron desfiles en diferentes zonas, tal como sucedió en el barrio Fortaleza de Los Lotes, que también conmemora su fecha de fundación.
Dirigentes del Comité Pro Santa Cruz y del Comité Multisectorial, que aglutina a cámaras del agro, exportadores, gremiales y transporte pesado también realizaron un acto a los pies del Cristo Redentor donde regalaron banderas bolivianas a los transeúntes y pasajeros de micros.
Este miércoles no habrá desfile cívico – militar en Santa Cruz. Solo habrá ofrenda floral, iza de banderas y Te deum. Los actos serán presididos por Patricia Vieira, secretaria de Gestión Institucional, debido a que el gobernado en ejercicio Mario Aguilera, asistirá a los eventos centrales en Sucre.
En la ciudad de La Paz también hubo coloridos desfiles escolares en los macrodistritos Centro, Max Paredes y San Antonio. En Cochabamba también se desarrolló el paso de los escolares en sendos desfiles en el centro, norte y sur de la ciudad.
En Sucre para esta noche se esperan miles de personas en el estadio Patria en la Serenata al Bicentenario con la participación de 12 artistas y grupos de los nueve departamentos. A las 0.00 será el momento más especial con la entonación del himno nacional. Los Kjarkas, Kalamarka y Euphoria están entre los grupos más esperados.