
El concejal opositor Manuel Saavedra cuestionó públicamente que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra destinó alrededor de Bs 700.000 en publicidad institucional difundida en medios televisivos de La Paz y El Alto, señalando que dicho gasto no representa ningún beneficio directo para los ciudadanos cruceños.
“¿En qué beneficia a los cruceños que se gaste semejante cantidad en canales de otro departamento? Es dinero de los vecinos y no hay explicación razonable para pautar en señales que ni siquiera se ven aquí por señal abierta”, cuestionó Saavedra anunció que solicitará un informe detallado al área de Comunicación del municipio. El concejal también relacionó el hecho con la candidatura presidencial del alcalde Jhonny Fernández, sugiriendo que este uso de recursos públicos podría estar ligado a su campaña nacional.
Como parte de su denuncia, Saavedra criticó una pieza audiovisual difundida recientemente, en la que un joven emprendedor relata sus dificultades económicas y promete mejoras desde un supuesto futuro gobierno encabezado por Fernández.
“¿Qué ha hecho esta gestión por los emprendedores cruceños? Aquí lo que hay son trabas, cobros y requisitos imposibles”, añadió el edil.
Ante la polémica, el vocero municipal, Bernardo Montenegro, salió al paso de las críticas y defendió la contratación de espacios publicitarios en medios nacionales.
En entrevista con El Deber Radio, explicó que las campañas están dirigidas a contribuyentes que residen fuera del departamento, pero que tienen bienes o actividades económicas en Santa Cruz de la Sierra.
“Mucha gente del interior tiene inmuebles aquí. Por eso, se informa a nivel nacional. No hay ninguna relación con la campaña electoral”, argumentó.
Montenegro también aprovechó para responder directamente al concejal Saavedra, señalando que este enfrenta una denuncia por supuesto uso indebido de recursos públicos cuando realizó su propia campaña política.