
Este viernes, los estudiantes de los cuatro distritos educativos de la capital cruceña retomarán las clases presenciales, después de que el descanso pedagógico de invierno se extendiera más de lo habitual.
La Dirección Departamental de Educación (DDE) confirmó que el retorno se aplicará en los distritos 1, 2, 3 y Plan 3.000, donde en las últimas semanas se mantenía la modalidad a distancia.
El director de la DDE, Nelson Alcócer, explicó que la propuesta de ampliar el calendario escolar para recuperar el tiempo perdido será analizada junto con el magisterio.
La intención es ajustar el avance curricular, afectado por las vacaciones prolongadas y el alto ausentismo en las clases virtuales. Sin embargo, advirtió que cualquier decisión se evaluará de forma progresiva durante el tercer trimestre.
Desde la Federación de Maestros Urbanos, su representante Osmar Cabrera destacó que el retorno se da tras la presión de docentes y padres de familia.
Aseguró que el compromiso del sector está en aplicar medidas de bioseguridad y buscar estrategias para nivelar contenidos, aunque recalcó que el retraso no fue responsabilidad de los profesores.
“Vamos a asumir el reto, pero no vemos pertinente que las clases se extiendan hasta mediados de diciembre”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Padres de Familia de colegios particulares, Jaime Carballo, consideró positivo que los estudiantes vuelvan al aula, recordando que más de la mitad no asistía a las clases virtuales.
Pidió a las autoridades garantizar insumos de bioseguridad y señaló que los padres también se comprometen a enviar a sus hijos con barbijo y alcohol en gel, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en este nuevo tramo del año escolar.