Internacional

India y Brasil se unen para desafiar la “avalancha” arancelaria de Trump: descubre cómo

Durante un contacto telefónico, los gobernantes de ambas naciones reiteraron su compromiso de llevar la asociación estratégica mutua a “nuevas alturas”. India y Brasil abordan su cooperación en medio de “avalancha” arancelaria de Trump

Imagen de ilustración. Foto: Internet.
Internacional | RT | 2025-08-07 14:43:51

El primer ministro de India, Narendra Modi, recibió este jueves una llamada telefónica del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en medio de la guerra arancelaria del mandatario estadounidense, Donald Trump, especialmente contra esos dos países.

Durante la conversación, detalló la oficina de Modi, "el primer ministro recordó su visita a Brasil el mes pasado durante la cual los dos líderes acordaron un marco para fortalecer la cooperación en comercio, tecnología, energía, defensa, agricultura, salud y lazos entre pueblos".

Con base en ello, ambos líderes reiteraron su compromiso de "llevar la Asociación Estratégica India-Brasil a nuevas alturas", agrega el comunicado.

En la llamada, Modi y Lula, además, intercambiaron puntos de vista sobre varios temas regionales y globales de interés mutuo; y acordaron permanecer en contacto.

Los aranceles

Esta llamada se produce luego de que Trump firmara el miércoles una orden ejecutiva para imponer un arancel adicional de 25 % a India por la compra de crudo ruso. Con ello, el gravamen total a las importaciones indias se eleva al 50 %.

"Constato que el Gobierno de la India está importando actualmente, directa o indirectamente, petróleo de la Federación Rusa. En consecuencia, y de conformidad con la legislación aplicable, los artículos de la India importados al territorio aduanero de los EE.UU. estarán sujetos a un arancel "ad valorem" adicional del 25 %", dice el documento.

Ante ello, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India calificaron la medida de "injusta, injustificada e irrazonable", y señalaron que el país tiene la intención de defender sus intereses nacionales.

De igual forma, Modi mencionó que, "aunque tenga que pagar un alto precio", defenderá la producción nacional, que ya se ha visto afectada por la guerra comercial con EE.UU. "El interés de los agricultores es primordial para nosotros. Sé que tal vez tenga que pagar un alto precio personal por esto, pero estoy preparado para ello", expresó.

Además de India, Brasil es otro de los países sobre los que se ha ensañado Trump, imponiendo un nuevo arancel del 50 % a sus exportaciones.

El miércoles ya se había dado a conocer que Lula tenía previsto llamar a los líderes de los países miembros de los BRICS, comenzando por la India y China, para discutir la posibilidad de dar una respuesta conjunta a esos aranceles estadounidenses.