Internacional

Presidenta de México dijo que no estaba al tanto de vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

La presidenta mexicana fue cuestionada después de que las autoridades y la propia fiscal general de EEUU, Pam Bondi, duplicaran la recompensa para poder arrestar al dictador venezolano.

Internacional | Agencias | 2025-08-08 21:56:00

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, hasta el momento, “se desconocen” las relaciones entre el Cártel de Sinaloa y el dictador venezolano Nicolás Maduro, las cuales fueron reveladas ayer por las autoridades de justicia de Estados Unidos al duplicar a 50 millones de dólares como recompensa para quien ayude a que el dictador sea arrestado.

Al respecto, Sheinbaum Pardo aclaró que en México no hay ninguna investigación ni prueba al respecto de lo dicho en el mensaje emitido por la fiscal general del aquel país, Pamela Bondi.

“Es la primera vez que oímos ese tema. No hay por parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso. Nada. Como siempre decimos: si tienen alguna prueba, que la muestren. Nosotros no tenemos ninguna prueba sobre eso”, explicó la mandataria.

Por su parte, instituciones como la Fiscalía General de la República (FGR) o la propia Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) han hecho algún señalamiento o posicionamiento respecto a esta nueva decisión de la administración del presidente Donald Trump.

La persecución ha iniciado contra Maduro: EEUU lo declara delincuente “contra las vidas estadounidenses”

El gobierno de Estados Unidos intensificó su presión contra Nicolás Maduro al colocar al mandatario venezolano en la cima de su lista de los criminales más buscados con una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena.

Maduro supera así a líderes terroristas y narcotraficantes internacionales al convertirse en el fugitivo más buscado por la justicia estadounidense, lo cual supera incluso a figuras como Ismael “El Mayo” Zambada del Cártel de Sinaloa por quien se ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares.

De acuerdo con información oficial del Departamento de Estado y el Departamento de Justicia, Maduro es señalado por narcoterrorismo, corrupción y tráfico de drogas en una acusación formal emitida en marzo de 2020 que también incluye a varios altos funcionarios de su régimen, como Diosdado Cabello y Tareck El Aissami.

“Maduro usó su posición de poder para facilitar enormes cargamentos de cocaína como parte del denominado Cártel de los Soles”, señaló el Departamento de Justicia en su momento. La recompensa fue establecida por el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP por sus siglas en inglés).

Actualmente, Maduro Moros figura junto a nombres como Ayman al-Zawahiri (exlíder de Al Qaeda), y Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en una lista prioritaria que considera a estos personajes amenazas internacionales.