
Hasta este domingo, Bolivia reporta 592 focos de calor, de los cuales 348 están en el departamento de Santa Cruz, donde, además, se tiene un incendio activo “preocupante” en el parque Noel Kempff Mercado y que habría sido provocado, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
“Hasta ahora tenemos detectado, sobre todo en cuanto a los focos de calor, 592 focos de calor, en Santa Cruz 348, en el Beni 227, en Potosí 5, en Pando 4, en Cochabamba 4, en Tarija 2 y en La Paz 2 focos de calor”, detalló en una entrevista con Bolivia Tv.
A diferencia de los incendios, los focos de calor se refieren a fuegos controlados que se emplean, en su mayoría, para la adecuación de terrenos para la siembra.
En cuanto a los incendios, Novillo informó que hasta la fecha se registraron en total 30 en Santa Cruz, Beni y Tarija, en este último en la serranía de Sama que fue provocado por la quema de basura, pero que, gracias al despliegue inmediato, fue sofocado.
Para sofocarlos, las Fuerzas Armadas movilizaron 545 uniformados de más de una treintena de unidades militares.
En el caso del incendio en Tarija, el Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCR-EA) movilizó 566 bomberos forestales en un avión Hércules el C-130 y cuatro helicópteros que ayudaron con la descarga de agua.
El municipio de Tarija movilizó 170 personas, una camioneta y tres cisternas, mientras que la Gobernación 210 personas, cinco cisternas y cinco camionetas. También trabajaron unos 60 voluntarios, 100 policías y 200 comunarios. El Ministerio de Salud movilizó 39 médicos. En total trabajaron en esa labor de sofocación 1.423 personas, entre efectivos, voluntarios y comunarios.
En el departamento de Santa Cruz, se sofocó un incendio en la zona limítrofe entre Puerto Quijarro y Puerto Suárez, y en Beni, se intervino en el barrio Las Palmas, en la urbanización de los Tajibos en Trinidad.
A la fecha se tiene un incendio activo en el parque Noel Kempff Mercado. Novillo dijo que “esto es muy preocupante”, por lo que, se envió un primer contingente de bomberos forestales.
“Las áreas protegidas es lo que más hay que cuidar de los incendios pero lastimosamente ya se ha generado un incendio en el parque Noel Kempff Mercado esto sí es criminal ¿por qué? porque no podemos decir primero que el fuego ha entrado de alguna comunidad vecina, no hay, ha tenido que ser la mano ahí del hombre la que ha generado este fuego”, denunció el ministro.
En la zona ya trabajan 74 bomberos forestales con helicópteros para combatir el fuego con agua desde el aire. No se descarta incrementar el personal.
Novillo informó que en esta semana se inaugurará el centro de monitoreo para combatir los incendios forestales, en el marco del “Plan yo lucho para proteger la vida y el medio ambiente”.