
Con el retorno a clases presenciales en todo el país, el Ministerio de Educación reiteró que es obligatorio que los estudiantes cuenten con el esquema de vacunación completo, como medida de prevención ante nuevos contagios de sarampión.
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, señaló que esta medida no es nueva, sino una disposición de salud pública vigente desde hace varios años. “No es una política de salud pública que se la está aplicando ahora sino hace muchos años se tiene como obligatorio cumplir con esta vacunación”, declaró la autoridad a BTV.
Según Tejerina, la responsabilidad recae principalmente en los tutores. “Quienes son responsables son los padres de familia, el estudiante hace lo que el padre define. Es importante que los padres asuman la responsabilidad y tengan que hacerlo sí o sí para que le demos seguridad y prevenir condiciones de salud a los estudiantes y se eviten de que estén en riesgo y contagiar a otros”, afirmó.
A pesar de la disminución de casos, las autoridades mantienen la alerta en las unidades educativas, donde se podrá identificar a los estudiantes que no tengan la vacuna.
“Es importante tomar insumos de seguridad en lugares donde hay riesgos como el barbijo y alcohol en gel, además del carnet de vacunación con esquema completo porque es para prevenir los contagios”, añadió Tejerina.
Además, se anunció que brigadas de salud visitarán las unidades educativas para reforzar la campaña de inmunización y garantizar que ningún estudiante quede sin protección.