Santa Cruz,
Lunes 25 de Agosto de 2025, 11:29
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Lunes 25 de Agosto de 2025, 11:29
Santa Cruz,
Lunes 25 de Agosto de 2025, 11:29
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Las personas que no votaron el 17 pueden hacerlo en el balotaje, pero con el certificado de impedimento

El vocal Gustavo Ávila explica que no habrá cambios en el padrón, pero sí en la selección de jurados electorales.

Filas para tramitar el certificado de impedimento el lunes en Santa Cruz. Foto: Regis Montero - El Día
| Visión 360 | 2025-08-19 15:26:00

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó ese lunes que para la segunda vuelta de las elecciones se mantendrá el mismo padrón electoral que estaba habilitado para el 17 de agosto, por lo que quienes no votaron esa fecha están habilitados para el nuevo sufragio previsto para el 19 de octubre.

“La norma dice que se debe utilizar el mismo padrón, sin inhabilitar a nadie, por lo tanto, las personas que votaron van a tener que mostrar ese certificado por 90 días y los que no lo hicieron van a tener que mostrar un certificado de impedimento de sufragio, pero con ese mismo padrón van a votar las y los bolivianos el 19 de octubre”, explicó.

“No hay inhabilitaciones”, insistió el vocal y aclaró que las personas que no votaron en la primera vuelta, deberán pagar a multa o tramitar el certificado de impedimento, con las causales establecidas por ley, para poder realizar trámites en instituciones públicas o bancarias.

El lunes, Ávila indicó que "tenemos que utilizar el mismo padrón; sin embargo, se va a volver a sortear jurados electorales. Entonces, no son los mismos jurados electorales para esta segunda vuelta”.

Pare el 19 de septiembre está previsto el sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio por los Tribunales Electorales Departamentales y por el Tribunal Supremo Electoral para las mesas de sufragio en el exterior.

De acuerdo con los resultados del TSE, el senador y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, y el expresidente Jorge Tuto Quiroga disputarán una inédita segunda vuelta, el 19 de octubre.

Más información
Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Rodrigo Paz: “Voy a reabrir las relaciones con Chile, con EEUU, (…) con todo aquel que sea un buen socio”

Rodrigo Paz: “Voy a reabrir las relaciones con Chile, con EEUU, (…) con todo aquel que sea un buen socio”

Vocal Ávila propondrá a la Sala Plena del TSE no autorizar encuestas para el balotaje

Vocal Ávila propondrá a la Sala Plena del TSE no autorizar encuestas para el balotaje