Santa Cruz,
Lunes 25 de Agosto de 2025, 11:28
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Lunes 25 de Agosto de 2025, 11:28
Santa Cruz,
Lunes 25 de Agosto de 2025, 11:28
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Paz plantea proscribir la reelección y “abrir las relaciones” con EEUU y Chile

El candidato del PDC también aseguró que se deben restablecer las relaciones con Estados Unidos.

Rodrigo Paz tras votar el domingo en las elecciones. Foto: APG
| Visión 360 | 2025-08-19 15:37:00

El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, planteó este martes que si llega al Gobierno propondrá una reforma a la Constitución para proscribir la relección y en el campo diplomático anunció que retomará “relaciones especiales” con Chile.

“El presidente Paz no va a ser reelecto, si asumo la presidencia, lo que va a hacer Paz es gobernar sin injerencia en las instituciones, la justicia y la Constitución tienen que ser reformadas y una de las principales reformas es la no reelección presidencial para que los mandatarios gobiernen y no entren para pensar en relecciones”, expresó Paz a radio Fides.

“Tenemos varias cosas para cambiar en Bolivia, cambiar el Estado tranca, el 50/50 para redistribuir los recursos a las regiones; atender a esa economía informal, que es más del 85% (…) entraremos con todo porque el país lo necesita”, añadió.

Consultado sobre cuál será su política exterior con Chile, clave en el tema marítimo, Paz expresó que lo anunció claramente durante su campaña: “Hay que abrir las relaciones con Estados Unidos y con Chile, sin dejar de lado lo que Evo ya perdió en La Haya, que es mar; y el Silala que perdió Arce, está claro que lo nuestro es generar beneficios a Bolivia, hoy Chile se hace rico con Bolivia y en el país no hay el mismo retorno".

“Hay que hacer un acuerdo con Chile a futuro y retomar relaciones especiales, no son normales, pero hay que abrir una relación porque Bolivia quiere llegar al o Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que es el mercado más grande continental y Chile puede ser un perfecto aliado, generar economía y empleo”, explicó.

Más información
Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Rodrigo Paz: “Voy a reabrir las relaciones con Chile, con EEUU, (…) con todo aquel que sea un buen socio”

Rodrigo Paz: “Voy a reabrir las relaciones con Chile, con EEUU, (…) con todo aquel que sea un buen socio”

Vocal Ávila propondrá a la Sala Plena del TSE no autorizar encuestas para el balotaje

Vocal Ávila propondrá a la Sala Plena del TSE no autorizar encuestas para el balotaje