Bajo el penoco

¿De qué lado estás?

| 2025-08-24 07:46:49

La decisión del Tribunal Supremo de Justicia de instruir la verificación de los plazos de detención preventiva de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari marca un hito que trasciende lo jurídico. No se trata solo de revisar expedientes, sino de enfrentar los abusos de una justicia sometida al poder político y comenzar a enmendar los errores. Durante años, los tres líderes han sido víctimas de detenciones prolongadas, violaciones al debido proceso y medidas cautelares convertidas en castigo anticipado. Hoy, el TSJ introduce un giro que desatará un debate que puede definir la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. En esta discusión quedará muy claro quiénes defienden la liberación de los perseguidos y quiénes prefieren la continuidad de una justicia manipulada; quiénes apuestan por desmontar el modelo de persecución heredado del MAS y quiénes buscan perpetuarlo. La población ya tiene la respuesta clara en su conciencia. Falta la comprobación en las urnas. Esta vez, la justicia podría ser el detonante de un cambio largamente esperado.