Internacional

EE. UU. muestra imágenes de enorme despliegue militar cerca de Venezuela

Washington moviliza más de siete buques y 9.000 efectivos cerca de las costas de Venezuela; Caracas denuncia “acciones hostiles” y responde con patrullajes y tropas en la frontera.

La fotografía publicada corresponde al USS Iwo Jima.
Internacional | Agencias | 2025-08-27 23:49:00

Estados Unidos difundió este martes, 26 de agosto, las primeras imágenes del despliegue militar ordenado por el presidente Donald Trump en el Caribe, específicamente frente a las costas de Venezuela. La operación, presentada como una estrategia contra los carteles del narcotráfico, incluye más de siete buques de guerra y unos 9.000 efectivos.

La fotografía publicada corresponde al USS Iwo Jima, buque insignia del Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato, que zarpó días atrás hacia la región. En la imagen, fechada el 24 de agosto, se observa el aterrizaje de un avión de ataque AV-8B Harrier en la cubierta de vuelo del navío, símbolo de la magnitud de la operación.

Además del USS Iwo Jima, el grupo lo integran los buques USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, acompañados por tres destructores —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson—, un crucero de misiles guiados (USS Lake Erie) y un submarino nuclear de ataque rápido (USS Newport News). En conjunto, constituyen una de las mayores movilizaciones navales de Washington en las últimas décadas.

En un comunicado, la Marina estadounidense aseguró que se trata de una fuerza “letal, capaz y adaptable”, lista para responder a contingencias en cualquier parte del mundo. Otras imágenes difundidas en redes sociales muestran entrenamientos de artillería y maniobras con helicópteros, aunque algunas de ellas no han sido verificadas oficialmente.

Fuentes consultadas por Reuters calificaron la operación como “la más grande desde la invasión a Panamá”, subrayando que busca enfrentar a “organizaciones narcoterroristas”. Sin embargo, analistas interpretan el despliegue también como una medida de presión directa contra el régimen de Nicolás Maduro, que en las últimas semanas ha intensificado sus alianzas con Rusia e Irán.

La respuesta de Caracas no se hizo esperar. El gobierno venezolano anunció patrullajes con drones y buques de la Armada en aguas jurisdiccionales, además de la movilización de 15.000 efectivos hacia la frontera con Colombia. En un comunicado, el régimen denunció la llegada de un “crucero lanzamisiles” y un “submarino nuclear ofensivo”, calificando la operación como “acciones hostiles” de Trump.

La Misión Permanente de Venezuela ante la ONU envió una carta denunciando “la escalada militar de Washington” y advirtió que la presencia de un submarino nuclear en la región contradice los compromisos históricos de América Latina con el desarme. Caracas exigió el cese inmediato del despliegue y garantías verificables de que Estados Unidos no usará ni amenazará con usar armas nucleares en el continente.