Economía

Emergencia en los surtidores: Exigen a YPFB una solución urgente al desabastecimiento de diésel

“La situación es crítica y se espera que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver la falta de diésel y garantizar el abastecimiento normal del combustible”, señala Asosur

Imagen de ilustración.
Economía | Unitel | 2025-08-28 14:13:32

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles (Asosur) de Santa Cruz declaró estado de emergencia debido a la falta de provisión de diésel por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación se ha vuelto crítica, con largas filas de vehículos esperando para abastecerse de carburante por hasta cinco días, según reportan choferes.

La falta de diésel afecta directamente a varios sectores al agropecuario, la industria, el transporte liviano y pesado departamental e internacional, además del abastecimiento y productividad de la población en general.

En ese sentido, Asosur instó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a cumplir con su rol de fiscalización y control, velando por el abastecimiento continuo e ininterrumpido del mercado interno.

También exigió a YPFB atender de manera “inmediata la demanda real del mercado interno”, garantizando los volúmenes necesarios de diésel para evitar mayores perjuicios a la población y a la actividad económica en general de la región.

La Asociación fundamenta su exigencia en la Ley 3058, artículo 25, inciso I, que establece que la ANH debe “velar por el abastecimiento de los productos derivados de los hidrocarburos y establecer periódicamente los volúmenes necesarios de éstos para satisfacer el consumo interno y materias primas requeridas por proyectos de industrialización del sector”.

“Exigimos a YPFB atender de manera inmediata la demanda real del mercado interno, garantizando los volúmenes necesarios de diésel para evitar mayores perjuicios a la población y a la actividad económica en general de la región.