
El espejo de agua está seco desde hace varias semanas y, en su lugar, la basura se acumula en grandes cantidades, afectando no solo al entorno, sino también a la fauna que habitaba en el lugar. Ese es el panorama en la laguna Guapilo cuya situación de abandono fue denunciada por los vecinos. La exalcaldesa Angélica Sosa cuestionó además que existen millonarios montos asignados para la mejora de este lugar, de los cuáles se desconoce su ejecución.
Vecinos de la zona lamentaron el deterioro y aseguraron que la falta de mantenimiento por parte de las autoridades municipales es evidente.
“Tenemos aves que están muriendo en el sector, se acabó la pesca y hasta los capibaras que vivían en la laguna han desaparecido. No hay atención de la Alcaldía para poder hacer mantenimiento”, manifestó un dirigente de las juntas vecinales.
El representante explicó que en la laguna desembocan varios canales de los barrios cercanos, lo que hace que constantemente se llene de ramas y desechos.
“Nosotros como dirigentes reclamamos la limpieza, pero no recibimos respuesta. El agua que llega solo trae más basura”, añadió.
La exalcaldesa Sosa señaló que entre 2022 y 2023 se adjudicaron contratos por cerca de 40 millones de bolivianos a una empresa para el mantenimiento tanto de la Laguna Guapilo como de la Laguna El Palmar. Sin embargo, afirmó que no hay resultados visibles.
“Se puede observar gran cantidad de basura, baños destrozados, asientos rotos, churrasqueras sin parrillas, el puente de madera a punto de caerse, miradores destruidos, eucaliptos quemados, sin luces ni seguridad. Nada se ha hecho en esta área de 50 hectáreas”, señaló durante una visita al lugar.
Sosa advirtió que la falta de mantenimiento no solo afecta a la laguna como espacio recreativo, sino que pone en riesgo a más de 100 barrios de la zona este de la capital, que podrían sufrir inundaciones en temporada de lluvias.