
El senador electo por el departamento de Santa Cruz de la alianza Libre, Branko Marinkovic, advirtió este viernes que “hoy Bolivia puede elegir el retorno de la UDP o un cambio radical”, en referencia al balotaje que se realizará en octubre, entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.
Al recordarse los 40 años del decreto 21060, el político expresó que esa norma "no fue una receta importada ni un capricho de tecnócratas: fue la respuesta política al borde del abismo. 40 años después, esa lección sigue viva y no podemos olvidarla. La historia enseña que cuando un país enfrenta una crisis terminal, lo que define su destino no es la demagogia, sino el coraje de tomar decisiones”.
Marinkovic recordó que “en Bolivia todavía se escucha una frase que marcó a una generación: ‘en los tiempos de la UDP’. No es un simple recuerdo: fue la época de los ‘100 días’, de las ‘medidas graduales’ que terminó con la hiperinflación galopante, los salarios pulverizados en horas, los ahorros convertidos en papel sin valor, las colas interminables y la angustia en cada hogar. Fue el resultado del populismo que llevó al país al borde del colapso económico y social”. En ese marco, desde la red X, expresó:“Hoy Bolivia puede elegir el retorno de la UDP o un cambio radical”.
“En 1985, frente a esa catástrofe, Bolivia no tenía margen de error. Fue entonces cuando el Congreso se convirtió en escenario decisivo y el Senado cumplió un papel histórico. Los senadores de ese momento respaldaron medidas duras pero necesarias, que estabilizaron la economía, frenaron la inflación y evitaron que el país se hunda para siempre”, escribió.
Y luego añade: “No fue una decisión cómoda ni popular, pero fue el acto de responsabilidad que marcó un punto de inflexión en nuestra historia”.