
Fuertes nevadas acompañadas de heladas azotan desde el fin de semana la zona andina de Cochabamba, principalmente al municipio de Cocapata, donde se ha reportado la muerte de más de 600 camélidos y hay 22 comunidades afectadas.
“El municipio de Cocapata ha tenido afectación por estas nevadas de estos últimos días y el fin de semana, se tiene el reporte de 22 comunidades afectadas, 672 familias y la muerte de 671 cabezas de ganado camélido”, declaró a medios locales el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos, (UGR) de la gobernación Ramiro López.
“Si continúa la afectación se va a declarar la emergencia, o desastre y otro nivel del Estado se hará cargo de la intervención”, añadió el funcionario.
El fenómeno climático, que duró cinco días, ha aislado a las comunidades, interrumpiendo el tránsito hacia el Valle Central y el municipio de Independencia. El Gobierno, a través de la UGR, está evaluando los daños y coordinando la entrega de ayuda humanitaria para las comunidades afectadas.
Según el coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira, el fenómeno climático interrumpió por completo el tráfico vehicular durante al menos cinco días, debido a la acumulación de nieve en las vías que conectan Cocapata con el Valle Central y con el municipio de Independencia.
“Han afectado más de 100 hectáreas y hay animales muertos, entre llamas, cerdos, alpacas y otros domésticos. También se han perdido bastantes cultivos de papa”, declaró el funcionario.
Explicó que las comunidades afectadas permanecen cubiertas por un “manto blanco” que dificulta el acceso terrestre e impide las tareas de evaluación completa de los daños.
Las autoridades ya realizan una evaluación detallada para determinar si los sembradíos también resultaron afectados, y no descartan declarar emergencia o desastre dependiendo de la magnitud de los daños.
Asimismo, se coordina el envío de veterinarios para atender a los animales sobrevivientes y se planifica ayuda humanitaria en conjunto con el Gobierno central para las familias damnificadas.