Santa Cruz

Gobernación cruceña declara Alerta Roja por incendios forestales

Con siete incendios activos y más de 160 focos de calor, Santa Cruz entra en su etapa más crítica de la temporada de quemas.

El fuego se intensifica en el departamento y 26 municipios ya enfrentan niveles de riesgo extremo.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-09-08 17:25:00

La Gobernación de Santa Cruz declaró este lunes la Alerta Roja en todo el departamento debido al aumento de los incendios forestales y los riesgos que enfrentan las comunidades. Inicialmente la entidad declaró en julio la alerta amarilla por el inicio de la época crítica de incendios y quemas, luego subió el nivel hasta Alerta Naranja.

El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, informó que actualmente existen siete incendios activos, además de 165 focos de calor detectados en las primeras horas. La declaratoria de Alerta Roja implica que los municipios activen sus Centros de Operaciones de Emergencia (COEM) y dispongan de recursos humanos y materiales para atender la emergencia.

Viruez, señaló que esta determinación se da amparada en la Ley 602 de Gestión de Riesgo. En tal sentido, sugirió a los gobiernos municipales la activación de las instancias responsables para la declaratoria tanto de emergencia como de desastre.

Según el reporte oficial, 26 municipios se encuentran en niveles de riesgo alto, muy alto y extremo de ocurrencia de incendios.

En Portachuelo, por ejemplo, se trabaja en coordinación con los Ranger de Montero, bomberos urbanos y voluntarios para contener el fuego.

El gobernador Luis Fernando Camacho anunció que esta semana visitará las zonas más afectadas como San Ignacio, San Matías y Puerto Suárez con víveres y equipos de emergencia. Además, dispuso que los vehículos oficiales de la Gobernación se utilicen en tareas de combate al fuego.