Cultura & Espectáculos

3,000 drones y estrellas globales iluminarán el Vaticano

Desde el reguetón hasta la ópera, la Plaza de San Pedro abrirá sus puertas a la diversidad musical en un concierto que celebrará la unidad y la inclusión.

VATICANO. Karol G y Pharrell encabezarán el concierto "Grace for the world".
Cultura & Espectáculos | Redacción El Día | 2025-09-11 20:35:00

Este sábado 13 de septiembre, la emblemática Plaza de San Pedro en el Vaticano será el epicentro de un evento cultural sin precedentes. Se trata de Grace for the World, un concierto gratuito y abierto al público que reunirá a artistas de renombre internacional como Karol G, Pharrell Williams, Andrea Bocelli y el popular ídolo del K-pop BamBam, en un espectáculo que busca dejar huella en la historia del arte y la espiritualidad.

El show comenzará a las 13:00 horas y será transmitido en directo a través de Disney+, Hulu y ABC News Live, permitiendo que millones de personas en todo el planeta puedan disfrutarlo sin importar su ubicación.

Además de los artistas principales, el cartel incluye nombres de gran peso como John Legend, Jennifer Hudson, Teddy Swims, Jelly Roll, Angélique Kidjo, el grupo Eclipse y el coro Voices of Fire. Todos ellos compartirán escenario con un coro de 250 voces de diversas partes del mundo, incluyendo al coro de la Diócesis de Roma.

La dirección musical estará a cargo del galardonado productor Adam Blackstone, mientras que Pharrell Williams y Andrea Bocelli asumirán roles como productores ejecutivos. La parte técnica del evento promete ser igual de impactante: la empresa Nova Sky Stories lanzará más de 3,000 drones para un espectáculo visual que proyectará símbolos inspirados en la Capilla Sixtina, fusionando arte, luz y música de forma innovadora.

Uno de los momentos más destacados será la presentación de Karol G, quien se convertirá en la primera artista latinoamericana en cantar frente al Papa en este escenario. Se espera que interprete una versión especial de “Vivo por ella” junto a Andrea Bocelli, lo que marcaría un momento histórico en la cultura del Vaticano y una poderosa señal de inclusión.

Los organizadores y artistas han resaltado el componente espiritual del evento. Pharrell Williams lo definió como “un momento cultural muy raro en el que el mundo se detiene y se conecta colectivamente”, mientras que Bocelli expresó su deseo de “iluminar con la música desde el corazón del cristianismo un mensaje de paz para el mundo”.

Este gran concierto clausura el tercer Encuentro Mundial sobre Fraternidad Humana, una cumbre celebrada en Roma donde líderes globales, activistas y Premios Nobel han debatido sobre los grandes retos del mundo actual: conflictos armados, desigualdad, aislamiento social, cambio climático y dilemas éticos asociados con la tecnología.