País

Radios en riesgo de colapso: ASBORA pide al TSE dejar sin efecto las multas desproporcionadas

A través de una carta enviada al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, ASBORA presentó un reclamo y una representación oficial en defensa de sus emisoras asociadas.

Ilustración.
País | ERBOL | 2025-09-18 06:46:00

La Asociación Boliviana de Radiodifusoras (ASBORA) solicitó formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) dejar sin efecto las sanciones económicas impuestas a varias emisoras del país, al considerar que son inconsistentes, desproporcionadas y amenazan con llevar al colapso económico a numerosas radios afiliadas.

A través de una carta enviada al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, ASBORA presentó un reclamo y una representación oficial en defensa de sus emisoras asociadas, muchas de las cuales fueron notificadas por presuntas infracciones al Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para las Elecciones Nacionales 2025. Las sanciones incluyen, entre otras, la omisión de la frase “espacio solicitado” y la supuesta transgresión de tiempos máximos de difusión de propaganda electoral.

Según la organización, las multas impuestas pueden llegar hasta los 250 salarios mínimos nacionales, lo que equivale a más de Bs 687.000, montos que en algunos casos superan el valor comercial de las propias emisoras. “Se trata de sanciones sin ninguna proporción ni racionalidad, aplicadas de forma uniforme a radios pequeñas y grandes, sin considerar las circunstancias particulares de cada caso”, advierte ASBORA.

Vacíos legales y falta de garantías

ASBORA argumenta que el procedimiento sancionatorio carece de un marco legal claro y de las garantías mínimas exigidas por la Constitución Política del Estado y el bloque de constitucionalidad internacional.

En su análisis, la asociación señala que el reglamento utilizado por el TSE para aplicar sanciones No fue socializado adecuadamente con los medios registrados, carece de fases procesales claras y no permite una defensa efectiva, aplica sanciones sin considerar principios como legalidad, tipicidad, culpabilidad, proporcionalidad y debido proceso.

Además, alertó que el reglamento niega el derecho a la impugnación, al establecer que las resoluciones son inapelables, además de que permite una acumulación de multas por hechos similares, contraviniendo el principio de “ne bis in ídem”.

Radios en riesgo de cerrar

En el plano económico, ASBORA advierte que la radiodifusión boliviana atraviesa una profunda crisis desde hace años, con ingresos publicitarios menguantes y emisoras que apenas logran cubrir sus gastos operativos. En este contexto, las sanciones impuestas podrían provocar el cierre definitivo de varias radios, con el consecuente despido de trabajadores y debilitamiento del sistema informativo nacional.

“La radiodifusión sobrevive más por la vocación de sus propietarios que por la rentabilidad del negocio. Aplicar multas de medio millón de bolivianos a emisoras que ganan solo unos pocos miles en propaganda electoral no solo es injusto, es destructivo”, enfatiza la misiva.

Contribución democrática ignorada

ASBORA también destaca que los medios de comunicación son pilares del sistema democrático, al garantizar el acceso a la información, el pluralismo político y la participación informada. Sin embargo, considera que el actual régimen sancionatorio del TSE desincentiva la participación de los medios en futuros procesos electorales, por temor a sanciones desmedidas y por errores mínimos o involuntarios.

Solicitud de audiencia y revisión urgente

En ese marco, la organización solicitó una audiencia con la Sala Plena del TSE para exponer en detalle sus observaciones y llegar a una solución. Asimismo, pidió que se dejen sin efecto las sanciones actuales, hasta que exista un régimen sancionatorio debidamente normado, garantista y ajustado a derecho.

“Mientras no se cuente con una norma clara y respetuosa de los principios constitucionales, ninguna emisora debería ser sancionada con multas que amenacen su existencia misma”, concluye ASBORA.


Radios en riesgo de colapso: ASBORA pide al TSE dejar sin efecto las multas desproporcionadas from Erbol Digital