
La eliminación de Bolívar frente al Atlético Mineiro no solo significó la salida del torneo, sino también un corte en los millonarios ingresos que recibe de la Conmebol por su participación en competencias internacionales. En lo que va de esta gestión, los celestes acumularon 6.460.000 dólares, casi la mitad del presupuesto anual que necesitan para mantenerse “autosostenibles”.
En la Copa Libertadores, Bolívar sumó 4.660.000 dólares, distribuidos de la siguiente manera: 1 millón por haber sido campeón de la temporada 2024, 3 millones por participar en la fase de grupos y 660.000 por mérito deportivo, tras superar a Sporting Cristal y Cerro Porteño.
Al no avanzar a los octavos de final de la Libertadores, el club bolivarista fue emparejado en el Play Off de la Copa Sudamericana ante el Palestino de Chile, lo que le generó 500.000 dólares adicionales. Luego, en octavos de final frente a Cienciano de Cusco, los ingresos sumaron 600.000 dólares, y finalmente, el cruce ante Atlético Mineiro dejó 700.000 dólares más.
Cabe destacar que los 6.460.000 dólares corresponden únicamente a los premios otorgados por la Conmebol, sin contar los ingresos por los seis partidos internacionales disputados como local.
De cara al cierre de temporada, a Bolívar le queda disputar el torneo nacional “todos contra todos” y sumar otros aproximadamente 4 millones de dólares, cifra clave para encarar con fuerza la gestión 2026.