Santa Cruz,
Domingo 28 de Septiembre de 2025, 14:52
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Domingo 28 de Septiembre de 2025, 14:52
Santa Cruz,
Domingo 28 de Septiembre de 2025, 14:52
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Tuto Quiroga le saca más de 7 puntos a Rodrigo Paz en la primera encuesta rumbo al balotaje

El candidato de la Alianza Libre lidera la intención de voto con el 47 %, frente al 39,3 % de Rodrigo Paz, según una encuesta de Ipsos para Unitel.

Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, candidatos a la presidencia.
| Aldo Aguilera | 2025-09-25 20:03:00

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto para la segunda vuelta del 19 de octubre con un 47 % y le saca 7,7 puntos de ventaja a Rodrigo Paz, que obtiene un 39,3 %, según una encuesta difundida por la red Unitel y elaborada por la firma Ipsos Ciesmori.

El nivel de los indecisos es de 5,5 %, los blancos representan un 3,5 % y los nulos llegan al 4,7 %,

Al hacer Ipsos Ciesmori la reporcentualización donde solo se toma en cuenta los votos válidos, Tuto, candidato de la Alianza Libre, obtendría un 54,5 % y Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) sacaría un 45,5 %.

Entre el 18 y 21 de septiembre, en total se realizaron 2.500 encuestas a nivel nacional, con cobertura urbana y rural en los nueve departamentos. El nivel de confiabilidad es de 95 % y el margen de error de +- 2,2 %.

El analista Carlos Valverde señaló que los resultados revelan que hay una tendencia favorable a Tuto en los temas que preocupan a la ciudadanía. El exsenador, Óscar Ortiz, parte también del panel de Unitel, resaltó que al boliviano le gusta ir a votar y tomar su propia decisión y no que otros definan por él.

El periodista Andrés Gómez expresó su sorpresa por la gran remontada de Tuto, que salió segundo en la primera vuelta y ahora encabeza la intención de voto. Señaló que en la primera semana después del 17 de agosto le daba la impresión, sin estudio científico de respaldo, de que Paz iba a barrer en el balotaje, pero luego la gente ha ido conociendo a los candidatos del PDC y eso está influyendo.

“Lara que en momento había generado el despegue de Rodrigo Paz, ha empezado a bajarlo”, remarcó Gómez.

El estudio revela además la percepción ciudadana de que Tuto está más capacitado para resolver los principales problemas. Por ejemplo sobre la falta de dólares, un 64 % cree que Tuto es el más capacitado frente a un 36 % que opta por Paz. Sobre el narcotráfico la relación es de 61 % a 39 % e iguales porcentajes sobre la falta de combustibles, a favor del candidato de la alianza Libre.

Previamente, el binomio del PDC ya se anticipó a un resultado desfavorable en este primer sondeo. “Yo pierdo siempre en las encuestas, no te olvides eso, siempre perdemos en las encuestas, y después en el voto popular, es lo que más importa, la gente, siempre la gente", dijo Rodrigo este miércoles ante periodistas en la Expocruz.

“Vamos a ganar la elección, que no les desmoralice lo que vaya a salir mañana”, agregó Edman Lara, postulante a la vicepresidencia en un mensaje desde sus redes sociales dirigido a sus seguidores.

Más información
Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Este domingo vence el plazo para que jurados electorales sorteados presenten excusa

Este domingo vence el plazo para que jurados electorales sorteados presenten excusa

El TSE rechazó sugerencia para que María Galindo sea la moderadora de los debates a candidatos

El TSE rechazó sugerencia para que María Galindo sea la moderadora de los debates a candidatos