
Carlos Alcaraz sigue escribiendo páginas doradas en la historia del tenis. A sus 22 años y 147 días, el murciano se clasificó este lunes para su décima final de la temporada tras derrotar a Casper Ruud por 3-6, 6-3 y 6-4 en las semifinales del torneo de Tokio. Se trata además de su novena final consecutiva en el circuito ATP, una hazaña que hasta ahora solo habían logrado Novak Djokovic (17), Roger Federer (17) y Rafael Nadal (9).
Con este registro, el español iguala el récord que Nadal estableció en 2013, entre Viña del Mar y Roland Garros, y se convierte en el primer jugador de la ‘Armada’ en alcanzar las diez finales en un mismo curso desde que lo hiciera el propio Rafa en 2017.
La victoria, además, le permite fijar un nuevo tope personal: 66 triunfos en la temporada, uno más que en 2023, con margen para seguir sumando en lo que resta de calendario. Aún le esperan la final de Tokio, los Masters 1000 de Shanghái y París-Bercy, las ATP Finals de Turín y la Final a 8 de la Copa Davis.
El inicio no fue fácil para Alcaraz. Tuvo sus primeras opciones de ‘break’ en el quinto juego del primer set, pero pecó de arriesgar demasiado con la derecha y se le escaparon por poco. Ruud, sólido desde el fondo, aprovechó su oportunidad para quebrar y llevarse la primera manga (6-3). Fue el primer set que Carlitos perdió en el torneo, algo que no le sucedía desde los octavos de Wimbledon ante Andrey Rublev.
Lejos de venirse abajo, el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López reaccionó con autoridad. Arrancó el segundo parcial con un 3-0 de salida y redujo drásticamente sus errores no forzados (de 10 a 5), apoyado además en un saque demoledor con nueve aces. El noruego trató de frenar la inercia con un paso prolongado por vestuarios, pero Alcaraz ya había tomado el control.
En el tercer set, el número uno del mundo demostró su carácter en los momentos de presión. Salvó un 15-40 en el 2-1 y poco después consiguió el ‘break’ definitivo gracias a un error de revés de Ruud. Con el apoyo incondicional del público del Ariake Coliseum, cerró el partido en dos horas y media de lucha intensa.
Alcaraz buscará este martes su octava corona del año y la vigesimocuarta de su carrera frente a Taylor Fritz. El estadounidense es uno de los pocos que puede presumir de haber vencido al murciano esta temporada: lo hizo hace apenas nueve días en la Laver Cup.
El duelo promete ser eléctrico, con un Alcaraz decidido a prolongar su idilio con las finales y un Fritz que quiere volver a sorprender al mejor tenista del planeta.