Internacional

Trump atacará a los cárteles por tierra: “Venezuela ha sido muy peligrosa con las drogas”

Ante la pregunta sobre si Estados Unidos se está preparando para lanzar ataques contra las bandas de narcotraficantes en Venezuela, Trump repasó los operativos hechos en alta mar y dijo que actualmente "no hay barcos en el agua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Internacional | Panam Post | 2025-10-01 09:39:01

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que el megaoperativo desplegado contra el narcotráfico se extenderá a las vías terrestres, luego de ampliar la vigilancia militar de la nación norteamericana en el Caribe, con el posicionamiento de al menos tres destructores equipados con el sistema Aegis, una tecnología de defensa diseñada para rastrear múltiples objetivos y protegerse de amenazas aéreas o acuáticas de forma simultánea.

Este operativo cerca de las costas de Venezuela dejó cuatro embarcaciones destruidas, hasta ahora. Tres de las «narcolanchas» habrían provenido del país suramericano, mientras que otra, aún con destino de procedencia desconocido, fue neutralizada cuando se dirigía a República Dominicana con un cargamento de una tonelada de presunta cocaína, según fuentes oficiales.

Minutos antes de partir al Pentágono a una reunión con el secretario de Guerra, Pete Hegseth, Trump informó que su Gobierno actualmente examina «muy en serio» la actividad de los cárteles de la droga activos en Venezuela.

Ante la pregunta sobre si Estados Unidos se está preparando para lanzar ataques contra las bandas de narcotraficantes en Venezuela, Trump repasó los operativos hechos en alta mar y dijo que actualmente «no hay barcos en el agua. No hay barcos. No hay barcos pesqueros. Nada». A esto, el mandatario agregó que ahora se van a vigilar «a los cárteles que vienen por tierra».

Hace una semana, se conoció que Nicolás Maduro propuso entablar conversaciones directas con la administración de Trump, días después del primer ataque estadounidense contra una de las embarcación que habrían provenido de Venezuela que, de acuerdo con el mandatario estadounidense, transportaba narcotraficantes.

En una carta dirigida a Trump, revisada por Reuters, Maduro refutó las acusaciones de Estados Unidos sobre el supuesto rol significativo de Venezuela en el narcotráfico, afirmando que solo el 5 % de las drogas producidas en Colombia transitan por Venezuela, de las cuales el 70 % son interceptadas y destruidas por las autoridades venezolanas.

La carta de Maduro, fechada el 6 de septiembre, se escribió cuatro días después del ataque que dejó 11 muertos, a quienes Trump identificó como miembros de la banda Tren de Aragua involucrados en el narcotráfico. El régimen chavista negó que las víctimas pertenecieran a esta organización y rechazó las acusaciones de vínculos entre altos funcionarios venezolanos y grupos criminales.