
Pese a las lluvias registradas en los últimos días, el departamento de Santa Cruz mantiene ocho incendios forestales activos, según el reporte oficial del Sistema de Alerta Temprana (SATIF) de la Gobernación. La cantidad de hectáreas afectadas este año es de 146.361, considerablemente menor al daño récord en 2024 cuando en fechas similares ya se superaban las cinco millones de hectáreas arrasadas.
Hay tres incendios en Concepción y dos en San José de Chiquitos, mientras que en San Ignacio, San Matías y Urubichá se reportan una emergencia. El coordinador del COED, Dionisio Castro, explicó que las precipitaciones fueron leves y puntuales, alcanzando solo a zonas como Caparuch en San Ignacio de Velasco, además de Concepción y Ascensión de Guarayos, sin tener un impacto real en el control de los incendios.
En el parque Noel Kempff Mercado, brigadas especializadas realizan descargas aéreas de agua para mitigar las llamas. El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, informó que estas acciones se ejecutan junto al Comando de Incidentes (Ccrea) y el Viceministerio de Defensa Civil.
Un sobrevuelo realizado el miércoles permitió constatar columnas de humo en el área protegida, lo que confirma la persistencia del fuego.
Según Viruez, además de las operaciones aéreas, equipos en tierra avanzan en labores de control, con el apoyo de personal experto en manejo de emergencias.
“El incendio en el Parque Noel Kempff Mercado, que nos tenía en vilo, fue sofocado completamente”, destacó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con Bolivia TV.
El funcionario agregó que otros incendios en l Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y en Concepción ya están bajo control y se encuentran en etapa de enfriamiento para su liquidación total.