Economía

Cívicos, CAO, UAGRM y cañeros exigen acción inmediata frente a avasallamientos en Montero

Dirigentes cívicos y del agro acudieron al comando de la Policía- Foto: Regis Montero - El Día
Economía | Aldo Aguilera | 2025-10-03 14:39:00

La tensión en el norte integrado vuelve a escalar tras el reciente avasallamiento en un predio ubicado a 4 kilómetros de Montero. Dirigentes cívicos, representantes del sector agropecuario, la universidad estatal y el gremio de cañeros, entre otros, hicieron públicos sus pronunciamientos, exigiendo la intervención inmediata de la Policía y la Fiscalía para restablecer la seguridad jurídica.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, junto al primer vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Yamil Nacif, tras visitar al comandante de la Policía expresaron su preocupación por los hechos de violencia registrados. Nacif remarcó que varios productores y trabajadores fueron retenidos de forma violenta y que, aunque posteriormente recuperaron su libertad, el hecho no puede quedar impune.

“Se trata de delitos graves: avasallamiento, secuestro y agresiones físicas. La Policía y la Fiscalía tienen la obligación de actuar de inmediato. Si no lo hacen, la ciudadanía interpreta que existe complicidad”, señaló Nacif, insistiendo en que la respuesta no debe demorarse para evitar mayores enfrentamientos.

La Unión de Cañeros Guabirá emitió un pronunciamiento en el que declaró el estado de emergencia y manifestó su rechazo absoluto a los avasallamientos en la zona Patujú.

“El derecho propietario de más de 1.600 productores está siendo vulnerado por grupos que actúan con violencia, atentando contra la Constitución y la seguridad alimentaria del país. No permitiremos que se arrebaten tierras de tradición productiva”, expresa el comunicado, exigiendo al Gobierno Nacional que garantice la seguridad jurídica y que la justicia sancione a los responsables.

Los cañeros de Montero recalcaron que su labor productiva está en riesgo y que, en un contexto económico complejo, la certeza sobre la propiedad de la tierra resulta indispensable para mantener la producción de alimentos y fuentes de empleo en la región.

“¡Basta de terrorismo! Santa Cruz ha sufrido un nuevo ataque a tierras privadas por parte de delincuentes que se dedican a avasallar violentamente predios productivos”. Ese fue el pronunciamiento en tono enérgico del rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Reinerio Vargas, al condenar los avasallamientos y solidarizarse con las víctimas.

“Me solidarizo con el productor cañero agredido y con su familia. Asimismo, exijo a las autoridades policiales y del orden público que actúen de inmediato y frenen esta práctica delictiva, que ha sido socapada e incentivada durante años por el Gobierno del MAS”, añadió Vargas

El abogado Álvaro Latorre señaló que unos 300 avasalladores encapuchados, armados con palos, cohetes, machetes y otros objetos permanecen en la propiedad tomada. Añadió que unas cinco personas estaban todavía dentro sin poder salir por temor a ser atacados.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se desplazó hasta una clínica de Montero para visitar a los heridos.