
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha realizado este domingo un llamamiento a la unidad de Israel tras el "histórico" acuerdo que ha propiciado un alto el fuego y la inminente liberación de los rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
"Sé que tenemos desacuerdos entre nosotros, pero en este día, y espero que también en los próximos días, vamos a dejarlos de lado", ha afirmado Netanyahu en un discurso institucional difundido en redes sociales.
Netanyahu ha confirmado así que los rehenes serán liberados a primera hora del lunes. "Es un momento conmovedor. Mañana nuestros hijos volverán a su patria. Es un acontecimiento histórico único que algunos creían que nunca ocurriría, pero nuestros combatientes han creído", ha apuntado.
"Estoy convencido de que nuestras fuerzas, juntos, superarán todos los desafíos y aprovecharán las oportunidades. Durante la guerra mi esposa y yo nos hemos reunido muchas veces con las familias de los secuestrados. Hemos visto su dolor, sus lágrimas, y estas reuniones me han ayudado en todas las decisiones que he tomado durante la guerra", ha explicado.
El mandatario israelí ha vinculado el acuerdo con las operaciones militares de los dos últimos años. "Donde hemos luchado, hemos ganado. Pero también os digo: la campaña no ha terminado. Aún tenemos por delante importantes retos de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están intentando recuperarse para atacarnos otra vez. Estamos alerta", ha advertido. Netanyahu ha mencionado además las "oportunidades" que se han abierto con este acuerdo y que "ni siquiera conocíamos".
También se ha referido a los soldados israelíes, a los que ha trasladado su agradecimiento, así como a las familias que han perdido a uno de sus miembros "y a todos los héroes heridos que llevan el dolor en sus cuerpos y sus almas".
"Y quiero daros las gracias a vosotros, ciudadanos de Israel, que habéis estado con nosotros, día tras días, con amor a vuestro país, con fe en la rectitud de nuestro camino. Mañana es el comienzo de un nuevo camino, un camino de reconstrucción, un camino de unidad que durará generaciones. Juntos seguiremos haciendo más fuerte a nuestro país. Juntos seguiremos venciendo y, con ayuda de Dios, garantizaremos la supervivencia de Israel", ha remachado.
Está previsto que los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza sean entregados a las 6.00 horas en tres puntos distintos del enclave palestino y con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tras un alto el fuego que entró en vigor el pasado viernes por la mañana.
En total hay 20 rehenes con vida que serán entregados conforme al plan de paz planteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que prevé la entrega de un total de 48 rehenes, de los cuales Israel cree que 26 han fallecido.
DECLARA TRIUNFO
Entre tanto, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el teniente general Eyal Zamir, ha declarado la "victoria" militar sobre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), tras el alto el fuego pactado entre las partes que permitirá la liberación de los rehenes a cambio de presos palestinos.
Zamir ha indicado que la presión militar sobre Hamás de los dos últimos años y los "movimientos diplomáticos complementarios" están en el origen de esta "victoria", según el vídeo publicado en redes sociales.
"Vamos a seguir actuando para dar forma a una realidad segura que garantice que no habrá ninguna amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos procedente de la Franja de Gaza", ha añadido.
Zamir ha destacado que "con el regreso de los rehenes cumplimos uno de los objetivos más importantes por los que fuimos a la guerra, un objetivo nacional, moral y judío". Además, ha asegurado que "la seguridad de nuestra tropas en la batalla y la seguridad de los rehenes eran la principal prioridad".
"Hemos actuado con precisión y profesionalidad, sistemática y responsablemente. Hemos tomado decisiones complejas para no poner en peligro la seguridad de los rehenes y para reducir significativamente las bajas entre nuestras propias fuerzas", ha explicado.