Santa Cruz

Amdecruz denuncia demora del Searpi en construcción de defensivos para evitar desbordes de ríos

Alcaldes cruceños exigen respuestas concretas ante la demora en proyectos de prevención de inundaciones, pese a contar con financiamiento y plan aprobado.

Representantes de Amdecruz y el viceministro Calvimontes, este martes en conferencia de prensa.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-10-14 19:45:00

Al menos 16 municipios del departamento de Santa Cruz se declararon este martes en estado de emergencia y cuestionaron la supuesta demora del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi) en la construcción de defensivos para evitar desbordes, pese a contar ya con un primer desembolso de Bs 20 millones.

La alerta fue lanzada por el alcalde de Camiri y miembro del directorio de Amdecruz, David Anzaldo, quien expresó la preocupación de los municipios ante la cercanía del periodo de lluvias.

“Estamos preocupados porque los recursos fueron desembolsados, pero lamentablemente no se ha iniciado la ejecución de las obras que debían hacerse con anticipación. La situación ya es insostenible”, declaró.

En el pronunciamiento público N°003/2025, emitido por la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), los alcaldes otorgan un plazo de 48 horas la gobernación para que inicie las obras comprometidas.

Además, solicitaron al Gobierno nacional que autorice el desembolso de otros Bs 20 millones, correspondientes a la segunda fase del proyecto, de forma directa a los municipios.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, también manifestó su preocupación por el retraso y respaldó el reclamo de Amdecruz. Recordó que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas transfirió los recursos al Searpi el 18 de agosto, como parte de un crédito de 75 millones de dólares aprobado por la Asamblea Legislativa.

“Ya ha pasado más de un mes y las obras de prevención, especialmente en las riberas del río Grande, no se han iniciado. Eso pone en riesgo a los municipios que fueron afectados el año pasado por las inundaciones”, advirtió Calvimontes.

El pronunciamiento de Amdecruz está respaldado por los alcaldes de Minero, General Saavedra, San Pedro, Santa Cruz de la Sierra, Fernández Alonso, Pailón, Okinawa Uno, Cuatro Cañadas, San Julián, El Puente, Santa Rosa, Lagunillas, Yapacaní, San Juan, Camiri y San Carlos. Todos forman parte del proyecto de Medidas Estructurales de Protección Fase VI, que contempla la construcción de defensivos en los ríos Piraí, Chane, Yapacaní, Surutú Grande e Ichilo.

Anzaldo recalcó que los municipios se ven obligados a tomar medidas porque “cada año, con la llegada de las lluvias, se sufren las consecuencias”.

Por ello, insistió en que, de no obtener respuesta inmediata, las alcaldías podrían buscar mecanismos propios para encarar las obras urgentes antes de que comiencen la época lluviosa.