
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó dos casos positivos de viruela del mono y cuatro sospechosos, e intensificó la vigilancia epidemiológica en esta región.
“Producto de la intensificación de la vigilancia epidemiológica se detectaron dos casos positivos de esta enfermedad y cuatro sospechosos. Uno está internado debido a la infección de las lesiones que presenta y otro se encuentra en su domicilio aislado”, informó el jefe de Epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado.
Los dos casos confirmados son autóctonos, es decir, los pacientes son residentes de Santa Cruz que no viajaron a ningún país ni otra ciudad en los últimos 21 días. En tanto, los cuatro casos sospechosos, que no tuvieron contacto con los pacientes confirmados, están en sus domicilios bajo vigilancia. Todos los pacientes con la enfermedad y los sospechosos son varones entre 20 y 49 años.
La circulación del virus en Santa Cruz se presume se debe al incremento del flujo migratorio por la feria exposición y las fiestas septembrinas.
El director del Sedes explicó que la vigilancia epidemiológica se intensificó en las redes de salud y seguros públicos.
Ante cualquier síntoma sospechoso de la enfermedad —fiebre, exantemas (erupciones cutáneas) y pérdida de peso—, se procede a las pruebas de laboratorio y los protocolos de bioseguridad correspondientes.
La viruela símica se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre y fluidos corporales.
La transmisión secundaria, o de persona a persona, puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.