Cultura & Espectáculos

“Firmen acuerdo prenupcial antes del matrimonio”, recomienda Daddy Yankee

El artista puertorriqueño revela cómo su experiencia personal con el matrimonio y el éxito lo llevó a replantear su visión sobre los contratos legales en la vida amorosa de los artistas.

CONSEJO. Daddy Yankee urge a los nuevos talentos a protegerse legalmente desde el inicio, sin esperar a que llegue la fama.
Cultura & Espectáculos | Redacción El Día | 2025-10-15 21:22:00

Después de casi tres décadas de matrimonio, una separación mediática y una batalla legal por sus marcas personales, Daddy Yankee no solo vuelve a la música, sino que también regresa con un mensaje claro y directo para las nuevas generaciones de artistas: firmen un acuerdo prenupcial antes de casarse, sin importar en qué punto de su carrera se encuentren.

En una entrevista exclusiva con Billboard, el reguetonero puertorriqueño —quien este mes marca su regreso a los escenarios en los Premios Billboard de la Música Latina 2025— habló por primera vez de su divorcio de Mireddys González, su compañera durante casi 30 años y madre de sus dos hijos. Pero más allá de los detalles personales, lo que más llamó la atención fue el consejo legal que ofreció basado en su experiencia.

“Aunque no sean famosos ni exitosos, y estén comenzando su carrera, cásense con capitulación. Aunque tu carrera no haya explotado, aunque (aún) no te reconozcan. Porque la música es impredecible”, advirtió el intérprete de “Gasolina” y “Despacito (Remix)”.

El artista, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, acaba de resolver una disputa legal con su exesposa sobre el uso de sus marcas registradas, incluyendo el nombre “Daddy Yankee” y sus iniciales “DY”. En su demanda, presentada en el Tribunal Federal de San Juan, alegaba que González buscaba impedirle usar esos nombres sin compartir regalías con ella.

Este conflicto, que se desarrolló meses después del anuncio de su divorcio en febrero, habría sido —según él mismo insinúa— evitable si hubiese existido un acuerdo prenupcial firmado antes del matrimonio.

El consejo no solo aplica para artistas consolidados, sino también para talentos emergentes, quienes muchas veces no consideran estos aspectos legales al inicio de su carrera. “La música es impredecible”, repite Yankee, dando a entender que el éxito puede llegar sin aviso, y con él, responsabilidades y complicaciones legales.

Aunque su divorcio ha sido discreto en comparación con otras separaciones de celebridades, el hecho de que llegara a tribunales evidencia la importancia de proteger los intereses personales y profesionales desde el principio.

Un consejo desde la experiencia

El mensaje de Daddy Yankee cobra peso no solo por su trayectoria como artista global, sino porque viene de alguien que, habiendo alcanzado la cima del éxito, también ha vivido las complejidades de una separación en medio de un imperio construido en pareja.

Durante años, Mireddys fue una figura clave tras bambalinas en la carrera del cantante. Sin embargo, el proceso de separación dejó claro que no todo estaba blindado legalmente. La reciente resolución del caso le permite a Yankee seguir utilizando sus marcas, pero no sin haber enfrentado una fuerte tensión judicial.

Con esta experiencia a cuestas, su consejo aparece más como un acto de responsabilidad que como una simple sugerencia. En un mundo como el de la música —donde lo emocional y lo comercial a menudo se mezclan sin límites—, Daddy Yankee plantea la necesidad de que los jóvenes artistas piensen con cabeza fría, incluso en momentos que suelen estar llenos de amor y emoción como lo es el matrimonio.