Política

Copa aclara que el municipio no compra combustible del mercado negro, sino recibió denuncias

Tras polémica declaración, la alcaldesa desmiente abastecimiento irregular y señala que empresas privadas reportan sobreprecios de hasta Bs 15 por litro.

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Política | ERBOL | 2025-10-16 23:22:00

Tras la polémica generada por unas declaraciones previas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, aclaró este jueves que el Gobierno Municipal no está adquiriendo combustible del mercado negro, sino que recibió denuncias de empresas contratistas que enfrentan dificultades por el incremento en el precio y la escasez del diésel.

La aclaración se da luego de que el miércoles la autoridad señalara que "estamos comprando el combustible ya prácticamente del mercado negro", lo que generó interpretaciones sobre un posible abastecimiento irregular por parte del municipio.

Este jueves, Copa puntualizó: "Nosotros no compramos combustible del mercado negro. Nosotros hemos recibido denuncias de que se está comprando el combustible entre 12 y 15 bolivianos. Las empresas nos están solicitando hacer contratos modificatorios por el alza del material de construcción y la falta del combustible".

La alcaldesa explicó que las empresas privadas encargadas de obras públicas han reportado un incremento considerable en sus costos, no solo por el combustible, sino también por el encarecimiento de los materiales de construcción.

Según la autoridad, algunas empresas incluso han solicitado un ajuste presupuestario de hasta el 40% para poder continuar con los trabajos.

Frente a la crisis de abastecimiento, Copa confirmó que el municipio ha priorizado el uso del combustible disponible para tareas esenciales:

"Estamos trabajando al 50%, no de forma continua. El bus municipal sale solo en la mañana y la noche. Las ambulancias están operando de forma intercalada en el norte, centro y sur de la ciudad. Nuestra maquinaria pesada tampoco está trabajando al 100%, se está priorizando su uso en cabeceras de ríos para tareas preventivas", indicó.